REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Una primavera de clásicos y contemporáneos en “A Escena Móstoles”

Una primavera de clásicos y contemporáneos en “A Escena Móstoles”

La nueva temporada arranca el 2 de abril con el espectáculo de danza “Pasionaria”, de La Veronal.

29 de marzo de 2022

La temporada de primavera de A Escena Móstoles lleva a la ciudad madrileña alguno de los montajes más aclamados de la temporada. La programación se desarrollará en varios espacios escénicos, también en espacios de calle, siendo el Teatro del Bosque (espacio asociado a La Red) uno de los principales. Precisamente la temporada arranca en el Teatro del Bosque con la puesta en escena del montaje de danza “Pasionaria”, de La Veronal”.

Además, entre otras compañías, acudirán a Móstoles Ron Lalá, con “Villa y Marte”; “Castelvines y Monteses”, una versión de “Los Amantes de Verno” de Lope de Vega a cargo de Barco Pirata Producciones; “La Casa de Bernarda Alba” o “True West”, versión del texto de Tom Shepard a cargo de Eduardo Mendoza, producido por Octubre Produccioes y protagonizado por Tristán Ulloa y Pablo Derqui.

Festival de Cultura Nómada

Móstoles mantiene de nuevo su “conexión escénica” con África a través del “Festival de Cultura Nómada HARMATAN”, del 25 al 28 de mayo en el Teatro del Bosque, que ofrecerá la posibilidad de ampliar el conocimiento artístico de África a través de su danza, música y teatro.

El Festival también nos acercará al pensamiento y la manera de entender el mundo desde África y sus relaciones con el resto del globo a través de una mesa/debate con invitados que reflexionarán sobre el arte africano con la presencia de Felwin Sarr (Senegal) y K. Kouyaté (Burkina Faso), dos referentes de ámbitos de la cultura, la filosofía y la gestión cultural africanas.

El 29 de abril Móstoles conmemorará el Día Internacional de la Danza se presentará la obra “Morgen” creada por Nacho Duato.

Y ya en el apartado musical, el cantautor Quique González presentará su nuevo disco “Sur del Valle” y los jóvenes talentos en periodo de formación del Conservatorio Rodolfo Halffter interpretarán el tradicional “Concierto de Primavera”.

La programación de "Crisol A Escena", que se celebra en el Teatro Villa de Móstoles y en el Teatro de El Soto, presentará un ciclo de microteatro, así como otro de teatro político.

En junio, con el buen tiempo, habrá música al aire libre en la Plaza de los Pájaros, con los conciertos de “935", “Swing Machine Orchestra” y “Fetén Fetén”. Como cierre de la temporada se presentará el espectáculo de humor itinerante “Glubs”.

“Vivo en Domingo”, programación especial para el público infantil y familiar, traerá espectáculos musicales como “Desconcierto de historias” y el “XXIII Encuentro de Corales Infantiles y Juveniles”, otro de danza como “Natanam” y teatro de títeres con “Italino Grand Hotel”, “Só” y “Sopa de Piedras”.

La programación de primavera se complementará con actividades paralelas como la escuela de espectadores, el espacio de encuentro con la literatura dramática “LeeMost”, visitas guiadas al Teatro del Bosque y experiencias escénicas con los centros educativos y proyectos de colaboración con la población migrante.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.

La Red

Un lustro de Circo a Escena: te contamos todo sobre el circuito

30 de junio de 2025

El pasado 28 de junio tuvo lugar en Málaga la última función de este primer semestre del circuito Circo a Escena 2025; la programación se reanudará el 1 de septiembre en Ponferrada.