REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El XXXIII Festival de Teatro Clásico de Cáceres incluirá cuatro estrenos

El XXXIII Festival de Teatro Clásico de Cáceres incluirá cuatro estrenos

El certamen se celebra en diversos espacios de la ciudad del 9 al 26 de junio.

20 de abril de 2022

Un total de 19 espectáculos, cuatro de ellos estrenos, componen el cartel de la XXXIII edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres (festival asociado a La Red), que convertirán la ciudad en un escenario al aire libre del 9 al 26 de junio. En el programa encontramos intérpretes como Miguel Rellán, Blanca Marsillach o Aitana Sánchez Gijón y autores y directores como Juan Mayorga, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Ana Zamora, Olga Margallo y Eduardo Vasco.

La plaza de San Jorge acogerá nueve funciones de La Escena Clásica, la sección oficial del festival cacereño, y la Plaza de las Veletas tendrá 3 espectáculos.

Esta edición celebrará el 400 aniversario del nacimiento de Molière con la representación de las obras “El avaro” y “Tartufo”, esta última con Pepe Viyuela como protagonista.

Bajo la forma de un recital poético, “Una noche con los clásicos” rescata el espectáculo que el actor y dramaturgo Adolfo Marsillach creó hace 20 años y en el que Blanca Marsillach compartirá escenario con Miguel Rellán bajo la dirección de Mario Gas.

“Malvivir” reunirá a Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio en una recreación del mundo de las pícaras del Siglo de Oro.

De los 19 montajes que conforman la sección oficial también destacan la apuesta, un año más, por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), con dos montajes y la coproducción luso-extremeña “Los tres mosqueteros”, una creación teatral contemporánea con música en directo. Esta obra es fruto de la alianza entre la compañía extremeña Marmore y la portuguesa ESTE-Estaçao Teatral. El montaje lleva el sello del director de la reconocida compañía portuguesa Chapitô.

La otra coproducción del propio festival es “Menina. Soy una puta obra de Velázquez”, que se aproxima a la temática del bullying y aborda el acoso escolar en dos tiempos: el del Siglo de Oro y el presente, a través del monólogo del personaje de una joven obesa.

Completan el cartel “El diablo cojuelo”, versionado por el dramaturgo Juan Mayorga; “Numancia”, de Cervantes, con el CNTC y la compañía Nao de D’Amores, y un musical en torno a la poetisa y prosista vasco-mejicana Sor Juana Inés de la Cruz, “Yo, la peor del mundo”.

Cerrará el festival “Amo y criado”, de Rojas Zorrilla, coproducción entre Teatro Libre y Teatro Mayor, de Colombia y Clásicos de Alcalá y dirigida por Eduardo Vasco.

Imagen: "El diablo cojuelo", una coproducción de Compañía Nacional de Teatro Clásico y Velvet Events

Noticias relacionadas

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto

Festivales

FiraTàrrega refuerza su papel como mercado internacional de las artes escénicas

04 de septiembre de 2025

En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.