El certamen contará con una fuerte presencia de las artes escénicas en municipios periféricos de la ciudad
12 de julio de 2022Con una programación de “marcado sello internacional” y con el regreso de creadores ya consagrados, vuelve el Festival de Otoño que se celebrará este año del 10 al 27 de noviembre.
De los 39 espectáculos programados de danza, circo, teatro de objetos y títeres o magia, 20 son internacionales, presentados por 19 compañías de las 37 que participan en esta edición. El Festival arrancará con el espectáculo circense “Acantilado” en la Sala Roja de los Teatros del Canal (espacio asociado a La Red). Como sello internacional, Robert Lepage presentará el montaje “887” y tg STAN hará lo mismo con “Infieles”.
El Teatro de la Abadía (espacio asociado a La Red) contará con la puesta en escena de “Cómo convertirse en piedra” de Manuela Infante y “Ana contra la muerte” de Gabriel Calderón, ambos espectáculos que se integran en la sección del programa iberoamericano Orilla Abierta. El Museo Reina Sofía contará con la presencia de “Pictura Fulgens”, un encuentro de cuerpo, poesía y danza y con “Duelo colectivo y duelo planetario”, donde se unen una pieza de danza con una proyección de otra coreografía filmada.
Todos los espectáculos se representarán a través de 31 espacios de la Comunidad de Madrid como son los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía o el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, además de salas más pequeñas como Espacio Exlímite y Sala Tarambana, situadas en Usera y Carabanchel. Otros espacios fuera de la capital serán escenarios de esta edición del certamen, como los situados en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Coslada, Parla o Pozuelo de Alarcón, entre otros, donde se representarán un total de 13 de los espectáculos del programa.
Más información: www.madrid.org/fo/2022/
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)