Se celebra del 15 de septiembre al 2 de octubre.
02 de septiembre de 2022La 53 edición del Festival de Teatro de Molina de Segura contará este año con un total de 23 espectáculos, repartidos en varios espacios de la ciudad.
El festival pretende mantener personalidad y carácter propio: en sus 52 años de vida ha tenido un firme un compromiso con los lenguajes escénicos contemporáneos y con las inquietudes y los problemas actuales y, en esta 53 edición, profundiza en su carácter innovador, manteniendo cierta dosis de riesgo y de aventura en la programación.
Durante las dos semanas que durará, del 15 de septiembre al 2 de octubre, habrá una programación variada que incluye teatro en sala (con el Teatro de Villa de Molina como escenario principal), circo, teatro de calle, danza, música, títeres, teatro para jóvenes, etc., y compañías de reconocido prestigio como Els Joglars; Atalaya-TNT, que llevará a cabo el estreno absoluto de su nuevo espectáculo “Esperando a Godot”; La Calòrica, con “Las Aves”; Teatro Corsario, con “Celestina infernal”; Cía. Unaiuna, con “Goosebumps”, o LaJoven, con “Para acabar con Eddy Bellegueule”, entre otras muchas.
Entre las compañías emergentes que forman parte de la programación: Enkidu, Cía. Deconne o Sofía Acosta.
La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.
Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.
El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.