REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Teatro Barakaldo inaugura su nueva temporada con el festival “Viernes Flamencos”

El Teatro Barakaldo inaugura su nueva temporada con el festival “Viernes Flamencos”

El certamen combinará ortodoxia y vanguardia; cante, toque y baile; espectáculos íntimos y grandes montajes, hasta el 11 de noviembre.

22 de septiembre de 2022

El espectáculo “Tríade”, un work in progress del bailaor Víctor Fernández y el contrabajista Ernesto González, sirvió para inaugurar “de forma oficial” el festival "Viernes Flamencos", en un evento con entrada gratuita, el pasado 12 de septiembre. A partir de mañana, 23 de septiembre, el Teatro Barakaldo Antzokia (espacio asociado a La Red) programa un total de siete espectáculos. Arranca la programación dos piezas cortas de Álvaro Murillo que combinan danza y reflexión: “Flamencas” y “Flamenco Futuro”.

El 30 de septiembre, después de su estreno en la Bienal de Flamenco de Sevilla, llega a Barakaldo “La Leona”, el espectáculo con el que la bailaora, coreógrafa y creadora internacional Olga Pericet promete sumergirse en los orígenes del cuerpo flamenco. Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018, busca el diálogo entre el animal y el instrumento en la simbología de “La Leona”, la célebre guitarra de Antonio de Torres que podría considerarse el primer prototipo de guitarra española y flamenca.


El 7 de octubre llegará la música de la mano de los guitarristas Pepe Habichuela y Josemi Carmona. “Dos guitarras”, el título con el que se presentan en concierto, une por primera vez los repertorios de padre e hijo. Ese mismo mes, el día 14, Cristian de Moret, cantante y multiinstrumentista, presentará, por primera vez en Euskadi, “Caballo Rojo”, su segundo trabajo discográfico en el que fusiona el flamenco con el rock el jazz, los ritmos latinos o la electrónica.

También en octubre, el día 21, Rancapino Chico presenta u último disco, “Por mi amor al Arte”, que refleja el gran momento personal y profesional que atraviesa el artista chiclanero. Su recital de cante se completará con la actuación del cantaor Esteban Guerrero, conocido como Caracolillo de Cádiz.

Ya en noviembre, el día 4, los “Viernes Flamencos” presentarán el estreno absoluto de “Bidaia”, el proyecto que une en el escenario la trikitixa de Xabi Aburruzaga y la guitarra de Gaspar Rodríguez. Aburruzaga, con veinte años de recorrido musical, es un músico ecléctico en plena madurez y creatividad. Ha grabado cinco discos de estudio y un sexto trabajo en directo. El malagueño Gaspar Rodriguez es un guitarrista y compositor con una larga trayectoria y experiencia en el acompañamiento y la composición para la danza. Ambos interpretarán a solas composiciones propias y, a dúo, algunos de sus temas más significativos.

Cierra la 26ª edición del festival “Viernes Flamencos” la Compañía de Eduardo Guerrero, con la pieza de danza “Sombra Efímera II”. Múltiples acciones escénicas simultáneas, imágenes impactantes con la que nos adentramos en un nuevo territorio a explorar a través de las formas, la luz, el sonido, y siempre desde el flamenco.

Noticias relacionadas

Festivales

El ciclo cultural “Invisibles” de Rivas Vaciamadrid en 2025 versará sobre el derecho a la vivienda

10 de noviembre de 2025

El programa, que se desarrolla los días 13, 14 y 15 de noviembre, incluye la obra de teatro “Lavapiés”, la lectura dramatizada de “Relatos de ciudad” y una visita a la Casa de la Arquitectura

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.