REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

Sílvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022

El jurado la ha distinguido por “su inquebrantable compromiso con la belleza” y “la calidad creativa e interpretativa de su carrera”.

10 de octubre de 2022

El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2022, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte, ha propuesto la concesión de este galardón a Sílvia Pérez Cruz. El jurado ha distinguido con este reconocimiento a la artista catalana por “la calidad creativa e interpretativa de su carrera”, así como “por la naturalidad, la versatilidad y la audacia de sus propuestas”.

En las ediciones anteriores los galardonados han sido Rozalén (2021), Chano Domínguez (2020), María Rodríguez ‘Mala Rodríguez’ (2019) o Christina Rosenvinge (2018).

La galardonada es una  artistas muy prolífica y versátil dentro de la escena cultural catalana y española. Nacida en Palafrugell en 1983,  es licenciada en canto jazz por el ESMUC, aunque su formación musical se inició desde los 4 años, cuando  comenzó a cursar estudios en un amplio rango de materias.

Su plataforma de lanzamiento a un nivel popularmente visible fue como  cofundadora y cantante del grupo Las Migas (2004 - 2010), luego estaría colaborando intermitentemente con el guitarrista Toti Soler, y finalmente dio el salto con los álbumes “11 de novembre” y “Granada”, este a dúo con Raül Fernández Refree.

Tras trabajar con un quinteto de cuerda durante unos años, formó dúo con el pianista menorquín Marco Mezquida, que finalizó con un antológico álbum en directo grabado en el Blue Note de Tokio.

Su carrera en los últimos años está ligada al proyecto “Farsa”, en donde refleja y vuelca su colaboración con otros músicos y otras artes, como teatro, cine, danza, pintura, fotografía o poesía, y que ha materializado en el álbum “Farsa (género imposible)”.

En teatro ha trabajado junto a Joan Ollé, Julio Manrique o Lluís Homar, y en el ámbito de la danza ha colaborado con Rocío Molina en el espectáculo “Grito pelao”.

El jurado, presidido por Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ha tenido como vocales a Tomás Fernando Flores, director de Radio 3; Almudena Heredero, directora del Primavera Sound Madrid; Jordi Herreruela, director del festival Cruïlla; Paula Quintana, directora y del programa Capitán Demo de Radio 3; el músico Javier Ruibal y Carmen Zapata Corbalán, presidenta de la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM).

Noticias relacionadas

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”