REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Espectáculos y actividades para todos los públicos en el 31º El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo–FIOT

Espectáculos y actividades para todos los públicos en el 31º El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo–FIOT

Del 30 de septiembre al 31 de octubre en el municipio coruñés de Carballo.

29 de septiembre de 2022

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo–FIOT celebra su 31ª edición del 30 de septiembre al 31 de octubre con un completo programa de un mes de funciones y actividades para todos los públicos. Bajo el lema #VocesFIOT, el festival apuesta por la visualización de la singularidad y de la identidad de las compañías que conforman su programación. Visiones, propuestas y voces muy diferentes, muy personales y singulares.

El FIOT apuesta en esta edición por el teatro de autor, por la calidad y la diversidad y por un fuerte compromiso con creadoras y creadores emergentes.

La programación se articula en diferentes pogramas: de Sala, OTNI, FIOT en Ruta, Teatro de Rúa, Rúa dos Contos, Metro Cadrado, FIOTeen y Fiotiño. La sección de actividades paralelas, titulada En Paralelo, acogerá dos exposiciones, dos jornadas profesionales y otras propuestas culturales.

El festival contará con figuras únicas de las artes escénicas, como Leo Bassi, que debutó en Galicia hace 25 años precisamente en el FIOT. Aquella actuación propició un cambio relevante en la historia del certamen: promover un programa de artistas con voces muy diferentes y personales. La recuperación de Leo Bassi, con el estreno en Galicia de “70 años: Leo Bassi”, ahonda en esta idea de las #VocesFIOT.

También pasarán por el FIOT Blanca Portillo con “Silencio”, de Juan Mayorga, o Pablo Messiez, con el estreno en Galicia de “La voluntad de creer”.

El festival estrenará además la última obra de Mofa e Befa “Pirolíticos” y el dúo será protagonista de una actividad específica de otro evento significativo de Carballo, “Derrubando Muros”, que colaborará con el festival.

Por el Programa de Sala también pasará la nueva creación del Centro Dramático Galego y Ainé, “Recortes, caneos e outras formas de driblar”; o una de las sensaciones del teatro argentino, Sambuseck, con “Imparable”.

Cabe destacar el estreno en Galicia las últimas creaciones de El Pont Flotant, “Eclipse Total”, y Titzina, “Búho”.

También son estrenos en Galicia “Beautiful Stranger”, en colaboración con Camiño Escena Norte, y “Conferencia espectacular”, de David Espinosa.

Además de la programación escénicas, el FIOT pretende ser generador de comunidad, rentabilizan recursos y de proyecto de continuidad o de mostrar otras realidades sociales periféricas es su base. Esa sostenibilidad por la que apuesta el FIOT desde hace año avanza, este 2022, un paso más: el programa del FIOT31 introduce la inclusión. El festival incorpora dos funciones que serán accesibles en lenguaje de signos. Son pequeñas acciones que nacen con vocación de continuidad y que de nuevo visualizan el compromiso del FIOT por ser cada día más sostenible.

El Programa de Sala se desarrolla en el Auditorio del Pazo da Cultura, espacio asociado a La Red.

Noticias relacionadas

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto

Festivales

FiraTàrrega refuerza su papel como mercado internacional de las artes escénicas

04 de septiembre de 2025

En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.