REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival de Teatro de Málaga celebra su 40 aniversario

El Festival de Teatro de Málaga celebra su 40 aniversario

El certamen contará con 46 espectáculos y se desarrollará, como en años anteriores, en dos temporadas: del 7 de enero al 5 de febrero y del 24 de abril al 4 de mayo.

17 de enero de 2023

El Festival de Teatro de Málaga celebra su 40 aniversario con 46 espectáculos, entre los que encontramos varios estrenos y compañías internacionales. La programación se desarrolla del 7 de enero al 5 de febrero y del 24 de abril al 4 de mayo.

Entre los estrenos de esta edición, “Lorca”, de Saura, y “Esta sí tenemos que bailarla”, de Todo al Tres Producciones.

El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray (ambos asociados a La Red) son los escenarios de un festival que, en total, contará con 67 funciones. Hoy mismo, 17 de enero, podrá verse en el Echegaray “One night at the Golden Bar”, de Alberto Cortés, una “declaración de amor cursi y musicada desde una mirada queer”, espectáculo Recomendado por La Red. También el Echegaray acoge esta semana el estreno de “FFF ¿Cuánto vale una camiseta?”.

El ciclo “Teatro en Femenino” comenzará con “Siempreviva”, danza-teatro con música en directo, y el espectáculo de danza infantil “Malebable”.

El Brujo llevará este mes al festival “Los dioses y dios. Reflexión libre a partir de ‘Anfitrión’, de Plauto”, un recorrido sorprendente, emocionante y cómico por la mitología.
De nuevo el Teatro Echegaray acoge un estreno a finales de este mes, “Esta sí tenemos que bailarla”, “una road-movie salvaje, honesta y canalla en la que dos mujeres en sus cuarenta deciden huir de sus vidas durante una noche”.

En la programación encontramos también, entre otros espectáculos, la adaptación del texto de Virginia Woolf “Una habitación propia”; “Las piscinas de la Barceloneta”, de Secun de la Rosa; “M.C. Manco y de La Mancha”, tragicomedia que arranca con la búsqueda de los huesos de Miguel de Cervantes en el madrileño Convento de las Trinitarias Descalzas en el año 2015; “El arrepentido”, que coproducen las compañías malagueñas SilencioDanza y Jóvenes Clásicos, o el espectáculo infantil “Un trocito de luna”.

Kiti Mánver y Miguel Rellán recibirán el Premio Málaga de Teatro y el Premio Ángeles Rubio-Argüelles, instituido el año pasado, recaerá en T de Teatre, compañía fundada en 1991 por cinco actrices que decidieron crear sus propios proyectos. Su espectáculo “Delicadas” es una de las obras incluidas en el programa Teatro en Femenino, un apartado concebido para resaltar el papel de la mujer como creadora escénica, en el que también encontramos “Siempreviva”, de Mar Gómez, y “Una habitación propia”, de Clara Sanchis.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.