A través de la Fundación Municipal de Cultura, el consistorio vallisoletano pretende con su programa de residencias estimular la innovación y los nuevos lenguajes y fortalecer el tejido creativo local. La fecha límite para presentar una solicitud es el 13 de juio.
29 de mayo de 2023La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid abre un programa de residencias para el desarrollo de hasta trece proyectos artísticos en el Teatro Calderón y el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA (ambos, espacios asociados a La Red). La convocatoria está abierta a creadores, colectivos y compañías profesionales, que trabajen en el campo de la música y de lasartes escénicas.
Las bases completas y los detalles del proceso para concurrir están disponibles en este enlace.
La fecha límite para presentar las solicitudes es el 13 de junio a las 23:59 horas.
Bajo el título “Horizontes”, las residencias en el Teatro Calderón tendrán un límite de ocho semanas continuadas de duración entre el 1 de julio y el 15 de octubre.
El centro acogerá un máximo de cinco proyectos, con una aportación máxima de 6.000 euros para el desarrollo de cada uno.
“Espacios habitados’” la línea de residencias artísticas que acogerá el LAVA, tendrá dos modalidades: una centrada en la investigación y otra, en la creación. El centro acogerá un máximo de ocho proyectos, que deberán desarrollarse entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
Las residencias orientadas a la investigación, exploración y futuro desarrollo de proyectos creativos tendrán una duración máxima de cuatro semanas y contará con una dotación económica de entre 500 y 2.000 euros, cantidad que podrá incrementarse en el caso de artistas que residan fuera de la provincia para cubrir gastos de desplazamiento.
Por su parte, las residencias para la producción de un espectáculo tendrán un plazo de hasta ocho semanas para su desarrollo. Cada idea seleccionada en este apartado recibirá entre 2.000 y 5.000 euros; cantidad que también podrá ser incrementada si los creadores residen fuera de la provincia.
El comité de selección valorará aspectos la calidad de la propuesta y su interés dentro de las artes, la viabilidad y adecuación del proyecto a los recursos ofertados por cada espacio, su proyección y repercusión potencial, la originalidad y el grado de innovación.
Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.
El Castillo Palacio Magalia, en Ávila, cerrado desde 2023, reabre para realizar estancias de creación o investigación artística.
El plazo se extiende hasta el 15 de junio. La organización seleccionará ocho espectáculos para la programación del festival, cuya 8ª edición se celebra del 3 al 5 de octubre en el Teatro Circo Price de Madrid.