REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival La Mar Músicas de Cartagena 2023 rinde homenaje a Lola Flores y Víctor Jara

El Festival La Mar Músicas de Cartagena 2023 rinde homenaje a Lola Flores y Víctor Jara

El certamen se inaugura el 14 de julio con un concierto a cargo de Rozalén.

26 de junio de 2023

Rozalén ofrecerá el 14 de julio el concierto inaugural del Festival La Mar de Músicas de Cartagena, que rendirá homenaje a Lola Flores en el centenario de su nacimiento y al cantautor chileno Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato.

La programación, que cuenta con Canadá como país invitado, incluye a artistas de 17 países en 38 conciertos.

Rozalén llevará a La Mar de Músicas su albúm “Matriz”, donde la artista homenajea a las raíces, la tradición y la cultura de España, en un concierto en el que estará acompañada por Rodrigo Cuevas, Fetén Fetén, Eliseo Parra, la Ronda de Motilleja y la Ronda de Boltaña.

El único concierto que ofrecerá este año Califato ¾ será precisamente en La Mar de Músicas, el 22 de julio, y será un tributo a Lola Flores.

Una producción propia de La Mar de Músicas recordará, el 21 de julio, la figura de Víctor Jara con el concierto “Yo no canto por cantar. 50 años sin Victor Jara”, y en el que participarán Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría.

Con Canadá como país invitado en esta 28 edición, el festival ofrecerá un recorrido musical a través de artistas originarios de Haití, Congo y Chad, para mostrar la multiculturalidad de esta nación norteamericana, y de autóctonos como Mélissa Laveux, Pierre Kwenders y Afrotronix.

Además, la Mar de Músicas mantiene su apuesta como crisol de culturas acogiendo actuaciones de artistas de Brasil, Haití, Japón, Portugal, Mali, Congo, Francia, Argentina, Marruecos, Panamá, Nigeria, Perú, México, Chile, España y Chad.

Así, por la ciudad portuaria pasarán los argentinos Fito Paez y Andrés Calamaro; el panameño Rubén Blades, que recibirá el premio del festival; la mexicana Silvana Estrada y la peruana Susana Baca. Y desde Brasil llegarán los sonidos de Bala Desejo y de la histórica Lia de Itamaracá.

El hermanamiento entre América Latina y España estará representado con un concierto que ofrecerán la argentina Liliana Herrero, la brasileña María Gadú y la catalana Silvia Pérez Cruz con su proyecto “Territorios”.

La programación se extenderá hasta el 22 de julio.

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.