REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Muere el director teatral y gestor cultural Guillermo Heras a los 70 años

Muere el director teatral y gestor cultural Guillermo Heras a los 70 años

Actor, director, dramaturgo y gestor, centró gran parte de su carrera profesional en unir España e Hispanoamérica.

12 de julio de 2023

Guillermo Heras (Madrid, 1952) ha fallecido este miércoles 12 de julio en Buenos Aires (Argentina) a los 70 años de edad.

Heras se licenció en 1973 en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. En 1974 ya estaba enrolado en el grupo Tábano. Jugó un papel crucial dentro de este proyecto del que también formaban parte Juan Margallo, José Luis Alonso de Santos, Enriqueta Carballeira y Alfredo Alonso.

Tras diez años embarcado en ese proyecto, Heras se puso al frente del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas, un laboratorio para impulsar y reforzar las sintaxis escénicas de vanguardia, y la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, con sede en la Universidad de Alicante. Desde aquí organizó homenajes a Buero Vallejo, Alfonso Sastre, Antonio Gala, Alonso de Santos, Paloma Pedrero, López Mozo, Laila Ripoll, La Zaranda…

Heras recibió el Premio Nacional de Teatro en 1994.

Él mismo puso en escena a Calderón de la Barca, Lorca, Nieva, Mayorga… También trascendió nuestras fronteras escenificando a Shakespeare, Bertolt Brecht, Sarah Kane y Pier Paolo Pasolini.

En varias ocasiones presentó en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro montajes colombianos, mexicanos, peruanos, argentinos...

Pocas personas en España tenían un conocimiento tan detallado la escena latinoamericana, en gran medida gracias a su labor como coordinador del programa Iberescena, destinado a dar ayudas a artistas o compañias independientes, siguiendo cuatro líneas de acción: festivales, coproducciones, creación y proyectos especiales.

Con el Laboratorio América, por ejemplo, montó para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Teatro San Martín de Buenos Aires “Los áspides de Cleopatra” de Rojas Zorrilla. Como autor, firmó obras como “La oscuridad. Trilogía de ausencias”, “Rottweiler”, “Inútil faro de la noche”, “Ojos de nácar” o “Muerte en directo”.


Foto: © INAEM

Noticias relacionadas

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”