La programación se extiende hasta el 14 de diciembre en varios espacios de Bilbao y Barakaldo.
22 de agosto de 2023Dantzaldia 2023, la XXIV edición del Festival Internacional de Danza de Bilbao, arrancará a finales de septiembre y programará una decena de grandes citas con la danza contemporánea en diversos escenarios de Vizcaya hasta mediados de diciembre.
Colectivo GLOVO, con “Alleo”, inaugurará, en Rekalde Aretoa, el festival. Más tarde, el 3 de octubre en el Museo de Bellas Artes de Bilbao actuarán Chey Jurado, reciente Premio Ojo Crítico 2022, y la compañía vasca Ertza. El primero interpretará, junto a Javito Mario, su pieza “Samsara”. Los segundos pondrán en escena “Otempodiz”, coreografía de Asier Zabaleta para los bailarines mozambiqueños Fenias Nhumaio y Deissane Machava.
Ya en noviembre, el día 11, será el Museo Guggenheim el escenario que acoja la visita de Estévez, Paños y Compañía, Premio Nacional de Danza 2019. En esta ocasión, Rafael Estévez y Valeriano Paños presentarán un tríptico de piezas breves que servirá de muestra del nuevo flamenco que vienen realizando desde su fundación como compañía hace más de dos décadas. Interpretarán sus creaciones “Silencios” (2016) y “Campanillero” (2021), así como la nueva “Nondedéu”, recién estrenada en el Centre Pompidou Málaga la pasada primavera.
Una semana después, Dantzaldia saldrá de Bilbao, ya que el 18 de noviembre en el Barakaldo Antzokia (espacio asociado a La Red) se podrá disfrutar del estreno en Euskadi de “Acciones sencillas”, el nuevo espectáculo de gran formato del bailarín y coreógrafo madrileño Jesús Rubio Gamo.
Entre las presencias internacionales de Dantzaldia este año estará el portugués Filipe Moreira, que llegará el 29 de octubre con su pieza “Escuta” a la sala La Fundición (organizadora y programadora de Dantzaldia). Se trata de un solo sobre el silencio creado e interpretado por el propio Moreir.
Otras sedes confirmadas del festival en este 2023 serán la Sala Rekalde y el centro Azkuna Zentroa.
El Festival Internacional de Circo de Castilla y León se desarrolla del 28 al 31 de agosto en la ciudad de Ávila y hasta el 4 de septiembre en otras localidaddes de la provincia.
Se celebra bajo el lema “raíz viva, memoria colectiva” y pretende explorar “esa anatomía emocional, cultural e escénica común que nos une”.
El festival ofrece un cartel multidisciplinar con 16 estrenos y 20 compañías debutantes.