REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La 44ª edición del Festival de Teatro Ciudad de Palencia estará dedicada al género de la comedia

La 44ª edición del Festival de Teatro Ciudad de Palencia estará dedicada al género de la comedia

El Teatro Principal acoge los siete espectáculos que conforman el certamen del 11 al 29 de septiembre.

05 de septiembre de 2023

El Festival de Teatro Ciudad de Palencia proyecta en su 44ª edición siete montajes entre los que figuran títulos como “La Celestina” o “El Verdugo”. Se celebrará en el Teatro Principal del 11 al 29 de septiembre.

El festival abordará el amplio espectro del género de la comedia, desde la comedia negra, social, ácida o musical hasta la comedia de costumbres o de carácter. Entre esos espectáculo encontramos “Las que limpian” (“As que limpan”), una producción del Centro Dramático Nacional y A Panadaría, comedia ácida que reivindica la lucha organizada de las limpiadoras de hoteles.

La compañía El Espejo Negro presentará “El Verdugo”, protagonizada por José Vera, Carlos Cuadros, Laín Calvente y Susana Almahano.

El festival ha programado también la comedia ácida “Jerusalem” dirigida por Antonio C.Guijosa y basada en la obra homónima de Jez Butterworth, y “El Avaro de Molière”, una comedia de carácter musical, dirigida al público joven y adulto.

Completan la programación “La Celestina”, una versión dirigida por Antonio C. Guijosa e interpretada por Anabel Alonso, y “La Comedia de los errores”, una comedia de enredo y farsa que cuenta en su reparto con Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo, Avelino Piedad y Estaban Garrido.

De forma paralela se ha diseñado la programación “Off the récord”, con actuaciones en la Plaza Mayor y el patio del Teatro Principal. Este ciclo arrancará con el espectáculo de clown contemporáneo “El gran final”, de la mano de la compañía Bucraa Circus’ que rinde homenaje al oficio del payaso; continuará con el espectáculo de pequeño formato “Ma Solitud”, con la actuación de Guillem Albà, que deleitará con una pieza de títeres para adultos; el show de clown “La Marabunta” y “La Maleta”, un espectáculo infantil-familiar, que cerrará la programación de actividades paralelas.

El lunes 11 de septiembre tendrá lugar la inauguración oficial del Festival con la entrega de premios al mejor actor, actriz, dirección y escenografía del año 2022 concedidos por el público asistente a la 43ª edición del festival. En esta ocasión, el Premio a Mejor Actriz será para Tamara Canosa, por su interpretación en “Cigarreras” de Cándido Pazo; el Premio a Mejor Actor a Miguel Ángel Muñoz, por su interpretación en “El Síndrome del Copiloto” de Vanessa Montfort; el Premio a la Mejor Dirección recaerá sobre Helena Pimenta por “Los Pazos de Ulloa” de Emilia Pardo Bazán y, finalmente, el Premio a la Mejor Escenografía será para el Estudio Dedos. Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán (AAPEE) por su trabajo en el espectáculo “El Síndrome del Copiloto” de Vanessa Montfort.

Noticias relacionadas

Festivales

Danza Xixón ofrecerá 20 funciones por toda la ciudad en su 25ª edición

16 de septiembre de 2025

La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.

Festivales

Llega el V Festival Coslada Radial de creación contemporánea

15 de septiembre de 2025

Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.