La XXIII Muestra de Artes del Movimiento Danza Xixón llenará diversos espacios de la ciudad de espectáculos y talleres de baile, del 7 al 28 de octubre.
02 de octubre de 2023Danza Xixón, la XXIII Muestra de Artes del Movimiento, llenará diversos espacios de la ciudad de espectáculos y talleres de baile, del 7 al 28 de octubre. En total, se representarán 19 espectáculos de 19 compañías, que ofrecerán 25 funciones. Las compañías proceden de ocho comunidades autónomas españolas, así como de Dinamarca y México.
En el marco del certamen también se ofrecerán actividades paralelas como talleres a principiantes, estudiantes y bailarines profesionales, al objeto de profundizar en el conocimiento de diversas técnicas y prácticas en torno a la danza, guiados por profesionales de gran prestigio. También se ha creado un espacio para la experiencia familiar entorno al movimiento y la danza. Además, se llevarán a cabo encuentros del sector y actividades complementarias entorno a la difusión de las artes del movimiento y sus múltiples formas de expresión o vídeo-danza.
Marcat Dance inaugura la programación el 8 de octubre con su espectáculo “Averno”, que se represenará en el Teatro Jovellanos. El programa, que se extiende durante tres semanas, incluye a, entre otras, las compañías Led Silhouette, con “Los perros”; Proyecto Piloto, con “La Bestia Negra”; Mucab Dance, con “Blowin”; Colectivo Glovo, con “Alleo”; La Phármaco, con “Trilla”, o La Veronal, que cerrará la muestra el 28 de octubre con su “Sonoma”
Los espacios donde se llevarán a cabo las actividades son: Centro de Cultura Antiguo Instituto; Centros Municipales Integrados de EL Llano y Ateneo La Calzada), antigua Escuela de Comercio, Teatro Municipal Jovellanos, Teatro de Laboral Ciudad de la Cultura y Espacio Escénico El Huerto.
Leioa acoge del 15 al 18 de mayo la 25ª edición del festival de artes de calle.
El Teatro Circo, Romea y Bernal acogerán los espectáculos de esta cuarta edición del certamen, del 7 al 23 de mayo.
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Para más información consulta la política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".
← Volver atrás
La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública
Cookies técnicas y funcionales
Google Analytics (nuevo)