REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Calderón de Valladolid despide a Concha Velasco

El Teatro Calderón de Valladolid despide a Concha Velasco

Miles de ciudadanos rindieron homenaje a la actriz Concha Velasco en su último adiós, en el interior y las afueras de la catedral de Valladolid, ciudad natal de la artista fallecida ayer 2 de diciembre sábado a los 84 años.

03 de diciembre de 2023

Las calles de Valladolid se llenaron para recibir el féretro de Concha Velasco procedente de Madrid, donde estuvo instalada la capilla ardiente ayer, en el Teatro La Latina de Madrid.

La artista, que murió ayer 2 de diciembre a los 84 años de edad, descansa en el Panteón de Ciudadanos Ilustres del cementerio del Carmen, junto a personalidades como los escritores vallisoletanos Miguel Delibes, Rosa Chacel y José Zorrilla.

Desde primera hora de la mañana miles de personas se agolparon en el entorno de la catedral, donde se celebraron sus exequias, presididas por el arzobispo de Valladolid, y en el teatro Calderón, “su teatro”, en el que anunció su retirada y que fue testigo de sus enormes éxitos.

El cortejo fúnebre, procedente del teatro La Latina de Madrid, llegó al Teatro Calderón y cientos de personas homenajearon a la artista con una larga y emotiva ovación.

Concha Velasco se retiró de los escenarios el 15 de septiembre de 2021, con 81 años,con una última representación en el Teatro Bretón de los Herreros de La Rioja.

La actriz ha tenido una extensa carrera en cine, teatro y televisión, y es una de las artistas más reconocidas por el público. En el teatro cabe destacar sus papeles en espectáculos como “Filomena Marturano” (1979), “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?” (1981), “Mamá quiero ser artista” (1986), “Carmen, Carmen” (1988), “La truhana” (1992), “Las manzanas del viernes” (1999), “Hello, Dolly!” (2001), “Inés desabrochada” (2003) o “Hécuba” (2013).

Fue galardonada con el Premio Goya de Honor en 2012, el Max de Honor en 2019, el Valle Inclán a mejor actriz por “Hécuba” en 2015, el Ondas a mejor actriz por “Gran Hotel” en 2012 o la Espiga de Oro de la Seminci por “La hora bruja” en 1985. 

En la imagen, Concha Velasco recoge el Premio Corral de Comedias del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2016 © Foto: Rueda Villaverde.

Noticias relacionadas

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”