REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

Abierta hasta el 1 de junio la convocatoria del Certaman Internacional de coreografía Burgos & Nueva York

Abierta hasta el 1 de junio la convocatoria del Certaman Internacional de coreografía Burgos & Nueva York

El plazo para la presentación de propuestas en esta 23ª edición permanece activo hasta el sábado 1 de junio.

22 de enero de 2024

El Certamen de Coreografía Burgos & Nueva York se desarrolla en diversos escenarios de la ciudad de Burgos y diferentes enclaves del Camino de Santiago a lo largo de todo el territorio nacional y se concibe como un escaparate para conocer las últimas tendencias y expresiones de las artes del movimiento a cargo de creadores emergentes.

El plazo para la recepción de las propuestas a las diferentes categorías a concurso en esta 23ª edición–a excepción del certamen para coreografías grabadas con móvil ‘Burgos T-mueve’– permanece abierto hasta el sábado 1 de junio. Las bases para participar en las cinco competiciones se pueden consultar en la página web del Certamen (www.cicbuny.com), que repartirá en esta ocasión más de 60.000 euros en premios.


El Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York es, desde su creación en 2002, una plataforma de proyección para la danza y los nuevos lenguajes del movimiento. Es, además, un espacio de encuentro creativo y de diálogo donde convergen miradas plurales. Cada año, acoge a coreógrafos y coreógrafas de todo el mundo y desarrolla un amplio programa de actividades comunitarias que aproximan la creación al territorio y los públicos.

Está organizado por CIDANZ Producciones - Ballet Contemporáneo de Burgos con la colaboración de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Junta de Castilla y León. Dirige este certamen el coreógrafo Alberto Estébanez.

El Certamen mantiene, entre otros rasgos de su filosofía, una clara apuesta por la danza en espacios no convencionales a través dos competiciones diferenciadas: ‘Bailando con piedras’ y ‘Danza en el Camino’. Este último apartado propone una relectura del patrimonio cultural e histórico a partir de la selección de piezas inspiradas en el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, Galicia y País Vasco.

También, el festival atiende el ‘Arte urbano’ con la articulación de dos competiciones: ‘Street Art–Muralismo’ y ‘Burgos T-Mueve’, que constituyen vehículos esenciales para acercar todas las formas de danza y creación actual a la juventud y un espacio para captar y fidelizar nuevos públicos.



Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Está abierta hasta el 15 de septiembre la convocatoria artística de MADFERIA 2026

13 de agosto de 2025

La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.

Ayudas y convocatorias

Tenerife acogerá la 17ª edición de las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas, del 22 al 24 abril de 2026, centradas en las migraciones

11 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.

Ayudas y convocatorias

Fira Terres abre la convocatoria a compañías que quieran formar parte de la programación de su segunda edición

13 de junio de 2025

Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.