REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Un total de 41 compañías en la temporada 2024 / 2025 del Laboratorio de las Artes de Valladolid

Un total de 41 compañías en la temporada 2024 / 2025 del Laboratorio de las Artes de Valladolid

La programación 2024 / 2025 del espacio escénico contará con 42 espectáculos de diversos géneros y formatos entre el 4 de octubre y el 18 de mayo.

30 de agosto de 2024

La temporada 2024/2025 del Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA reúne, bajo el lema “Atados a la creación”, 42 espectáculos de teatro, danza, circo contemporáneo y música entre el 4 de octubre y el 18 de mayo. Cabe destacar el carácter internacional del programa, con compañías que provienen de cinco países distintos: Argentina, Canadá, Francia, Suecia y España. El LAVA también da su apoyo a la creación local: diez de las compañías que llegan a su escenario cuenta con representación de artistas castellanos y leoneses.

El teatro protagoniza, con 21 espectáculos, la oferta del LAVA, que subirá el telón el 4 de octubre con “Casting Lear”, creación de Andrea Jiméne que reflexiona sobre la relación con los padres a partir del clásico Rey Lear.

Ese mismo mes llegan al escenario del LAVA las compañías Señor Smith y La Loquace Cie. Ya en noviembre, el espacio vallisoletano acoge las representaciones de “Mal de coraçon”, una producción de Companyia Solitària y el Teatre Nacional de Catalunya, y “Moríos”, un montaje multidisciplinar de Cultura i Conflicte y Teatre de L’Aurora.

El año 2025 arrancará con “Prima Facie”, texto de Suzie Miller galardonado con dos estatuillas en los Premios Olivier del teatro británico y que lleva a escena la actriz Victoria Luengo, recientemente ganadora de los premios Godot, Fotogramas de Plata o Talía por este papel. También en enero tendrá lugar la representación de “Ellos y yo, o aquella sensación de que los árboles te miran”, una propuesta de la Cía Jordi Font que habla de las pérdidas que definen, poco a poco, la vida de cada persona.

Hasta mediados de mayo el público del LAVA podrá ver, entre otros espectáculos, “Yo deseo”, un recital electrónico que explora el papel de la mujer como sujeto del deseo a lo largo de la historia, espectáculo con Eva Rufo y Enrico Barbaro, con el que el LAVA conmemorará el Día de la Mujer el 8 de marzo; “El minuto del payaso”, “Arrasado deseo” y “Hoy tengo algo que hacer”, espectáculos protagonizados todos ellos por Luis Bermejo, con los que se celebraán el Día Mundial del Teatro; “El Brote”, de la compañía argentina Compañía Crioll, o “Caperucita en Manhattan”, adaptación novela homónima Carmen Martín Gaite.

En el apartado de danza, el LAVA contará con hasta nueve propuestas, entre ellas, “Alter ego”, montaje de danza flamenca creado por Alfonso Losa y Patricia Guerrero; “Halley”, la última creación de Led Silhouette; “Together to get there”, dúo de Akira Yoshida y Lali Ayguadé; “Ceibe”, de la compañía de Fran Sieira y Ceibe, “En talleres”, de Leonor Leal y Antonio Moreno, o “Le Grand Baly”, de la francesa Compagnie Dyptik. También –y para celebrar el Día Internacional de la Danza, llega La Veronal con su “Firmamento”.

Entre las propuestas musicales para esta temporada, “Domingos de vermú y potaje”, una miscelánea de teatro y música a cargo de Maui; la presentación del disco “Barrio Mudéjar”, de Castijazz y Carlos Soto, o “Todos los espíritus santos”, una opereta-cabaret de cámara sobre el tránsito, el territorio y la identidad a cargo de El Trío Caracol, además de la presencia de la manchega Karmento, quke presentará su nuevo álbum, “La serrana”.

El circo también forma parte esencial de esta temporada en el LAVA, con la presencia de artistas y compañías como Clara Poch y Mumusic Circus, Circ Pistolet, Rebe al rebes, la formación hispano sueca Soon Circus Company o la compañía francesa Cirque Inextremiste.



Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red presenta en Mercartes 2025 el avance de la segunda edición del “Estudio sobre Redes y Circuitos de espacios escénicos públicos en España”

27 de octubre de 2025

El informe estará disponible para todo el sector de las Artes Escénicas a finales de este año.

La Red

Los socios y las socias aprueban por unanimidad la modificación de Estatutos en la Asamblea Extraordinaria de 21 de octubre en Valladolid

22 de octubre de 2025

La Red celebró en el Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA una Asamblea General Extraordinaria y la Tercera Asamblea General de 2025 en el marco de Mercartes.

La Red

El Teatro Bergidum de Ponferrada, Premio “Aquí entra circo” de CircoRed

10 de octubre de 2025

El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.