REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

30 de enero de 2025

El próximo 25 de febrero se inaugurará la 48ª edición de las Jornadas de Teatro de Eibar, que se extenderán hasta el 11 de abril. Las Jornadas regresan con un amplio programa a sus escenarios principales: el Teatro Coliseo (espacio asociado a La Red) y el Teatro del Complejo Educativo (antigua Universidad Laboral).


Las Jornadas volverán a contar con un acto de inauguración protagonizado por profesionales de renombre. El 25 de febrero, en el Teatro Coliseo, la actriz Toni Acosta y el actor Juan Carlos Rubio, en calidad de ponentes, y la actriz eibarresa Irene Hernando, como presentadora, protagonizarán un coloquio que versará sobre la capacidad de adaptación que tiene el teatro, bajo el título “Relaciones”.

Los dos días siguientes la propia Toni Acosta se sube al escenario con “Una madre de película”, una comedia protagonizada dirigida por Juan Carlos Rubio.

“Chek-out” (circo), bajo la dirección de Anacelia Álvarez y Adrián Conde, se podrá disfrutar el 2 de marzo, mientras que “La loca historia del Siglo de Oro” (circo), dirigida por Javier Uriarte, llegará el 6 de marzo. Ese mismo mes se representarán “Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán”, dirigida por María Goiricelaya y las producciones en euskera “Heisenberg”, interpretada por Ramón Agirre y Naiara Arnero, y “Miñan”.


También ese mismo mes se podrán ver en Eibar “Iribarne”, “Hoy no estrenamos”, “Moko, Indalecio Bizkarrondo 'Bilintx'” (teatro infantil en euskera), “Renata” (comedia en euskera), “Hona” (danza), “Las que gritan”, “Lutinier”, “Futbolistoc”, “14.4”, “Filtro”, “Nuevo Material” y“La maldad, o los raticos oscuros de Shakespeare”.

Las Jornadas finalizarán en abril con cuatro destacadas obras: “Los lunes al sol”, adaptación al teatro de la película de Fernando León de Aranoa, “Mujeres, teatro a la carta” (drama), “Zorretan” (tragicomedia en euskera) y “Los reyes católicos, Colón y otras historias” (tragicomedia). Asimismo, los días 5 y 27 de marzo se podrán ver el documental “35 urte eszenara begira” (bilingüe) y el cortometraje “Antzerkia zineman/El teatro en el cine”.

En total, serán 22 compañías las que pasarán por las Jornadas de Teatro de 2025, con 25 actuaciones, siendo ocho de ellas en euskera.


La edición 2025 de las Jornadas fue presentada el 28 de enero en el Ayuntamiento de Eibar por el alcalde, Jon Iraola, el concejal de Cultura, Andoni Zabala, la directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maria Jose Tellería, y la Directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco, Ana López Asensio.

En la imagen, “Los lunes al sol”, de GG Producción Escénica y Teatro del Nómada.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Festivales

Llega el V Festival Coslada Radial de creación contemporánea

15 de septiembre de 2025

Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.

Festivales

El Mercat de Música Viva de Vic 2025 pondrá en cartel más de 70 funciones

08 de septiembre de 2025

El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.

Festivales

Histrión Teatro, Nostraxladamus y La Pera Llimonera se hacen con los premios del Público de la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

04 de septiembre de 2025

“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto