REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

La FECED impulsa el “Encuentro Sectorial de Danza” en colaboración con la Fundación SGAE

La FECED impulsa el “Encuentro Sectorial de Danza” en colaboración con la Fundación SGAE

Se celebra el 27 de febrero en la sede de la SGAE, en Madrid.

19 de febrero de 2025

La Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza (FECED), en colaboración con la  Fundación SGAE, organiza el Encuentro Sectorial de Danza el próximo 27 de febrero en la Sala Manuel de Falla de SGAE en Madrid (C/Fernando VI, 4). Esta iniciativa está abierta a coreógrafos y coreógrafas, compañías de danza y sus equipos de producción para debatir sobre el estado actual de la danza en el estado español. Todos los encuentros y charlas del Encuentro Sectorial de Danza podrán seguirse vía streaming a través del canal de Youtube de SGAE. 

Esta jornada profesional abordará a través de mesas redondas y ponencias con profesionales y personalidades relevantes e institucionales los retos a futuro del sector a partir de dos temas clave: las subvenciones y la internacionalización de la danza. 

Las inscripciones para asistir presencialmente son gratuitas y por orden de llegada, a través del correo formacion@fundacionsgae.org hasta el 26 de febrero y hasta completar el aforo. 

El encuentro arrancará a las 11 de la mañana, con la presentación de Manuel Lagos Gismero, asesor de Artes Escénicas. Consejería de cultura, turismo y deporte de la Comunidad de Madrid; María González Vidal, presidenta de FECED, y la coreógrafa y bailaora Eva Yerbabuena, miembro de la Junta Directiva de SGAE. 

A continuación, el jurista especializado en derecho administrativo de la cultura Carlos Alonso Naya presentará su investigación sobre lo que ha calificado “extemporaneidad” en las subvenciones, un estudio que analiza el desajuste entre los tiempos de publicación y resolución de las convocatorias públicas y los períodos de ejecución de los proyectos.

En el segundo bloque del encuentro, “Dance from Spain: Retos y oportunidades para la internacionalización de la danza creada en España”, se profundizará en las estrategias públicas y privadas para consolidar y ampliar la internacionalización de la danza creada en España. Este bloque contará con las intervenciones dela gestora cultural, productora y mánager Valeria Cosi; Laura Torrecilla, jefa adjunta del departamento de Cooperación y Promoción Cultural, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID; Eva Moraga, abogada especializada y autora del informe Misiones inversas, y Manuela Villa, directora general de Asuntos Culturales – Presidencia del Gobierno.
 
También podrá seguirse vía streaming, a través del canal de YouTube de SGAE

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Está abierta hasta el 15 de septiembre la convocatoria artística de MADFERIA 2026

13 de agosto de 2025

La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.

Ayudas y convocatorias

Tenerife acogerá la 17ª edición de las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas, del 22 al 24 abril de 2026, centradas en las migraciones

11 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.

Ayudas y convocatorias

Fira Terres abre la convocatoria a compañías que quieran formar parte de la programación de su segunda edición

13 de junio de 2025

Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.