REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

ASSITEJ Internacional-Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, reivindica un año más el derecho de niños, niñas y jóvenes de acceder a la cultura y, en concreto, a las Artes Escénicas.

19 de marzo de 2025

El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, un día en el que reivindicar la importancia del acceso al arte de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo.

Éste es el mensaje oficial de Sue Giles, Presidenta de ASSITEJ Internacional:

Lleva a un niño o niña al teatro HOY: o lleva el teatro al niño o niña – ¡El espectáculo en vivo es parte de la vida!

El espectáculo en vivo es una experiencia compartida que une a las personas en torno a ideas y emociones; una parte vital y necesaria de las comunidades resilientes y de una práctica artística vibrante.

La campaña del Día Mundial del Teatro “Lleva a un niño o niña al teatro hoy” se ha enfocado durante años en garantizar el acceso de niños, niñas y jóvenes a sus derechos culturales. Los niños, niñas y jóvenes son marginados en la mayoría de las sociedades debido a su edad: su dependencia de los adultos para refugio, seguridad y alimento limita su poder, control y capacidad de elección. Esto se refleja especialmente en su acceso a la cultura. Si consideramos a los niños, niñas y jóvenes como ciudadanos culturales, su contribución y su derecho a acceder al arte se hacen evidentes desde el momento en que llegan al mundo.

Sabemos que el acceso al teatro y a las artes escénicas para niños y jóvenes se está volviendo cada vez más difícil en muchas partes del mundo: por la falta de políticas culturales, la disminución o eliminación de fondos culturales, la reducción o exclusión de las artes en los sistemas educativos, o por el colapso de sociedades inclusivas debido a guerras, desastres o ideologías gubernamentales. Por ello, nuestro trabajo se vuelve más importante y la necesidad de lo que ofrecemos aumenta. Lo que ofrecemos son experiencias compartidas en las que extraños se sientan juntos en comunidad, experimentando obras creadas para, con y por niños y jóvenes, que abren mentes y corazones, que ofrecen nuevas interpretaciones y que permiten la expresión y los sentimientos individuales. El teatro y el espectáculo en vivo llevan a cada persona, sin importar su edad, a un espacio que ofrece historias. Historias sobre nosotros y nuestra humanidad, sobre nuestra fragilidad y nuestra fortaleza. Y en todo el mundo, las personas necesitan que se les recuerde nuestra humanidad.

ASSITEJ Internacional elige destacar el Día Mundial de las Artes Escénicas para la infancia y la juventud como un llamado positivo y optimista para que aquellos con poder abran las puertas de par en par a los niños, niñas y jóvenes, permitiéndoles acceder al teatro y a las artes escénicas en vivo, y para que los artistas hagan su trabajo más visible, accesible y relevante para quienes tienen más barreras al arte y la cultura.

Cómo nosotros encontramos formas de lograr esto, como comunidad de ASSITEJ alrededor del mundo, es algo muy importante para compartir. Tu propia campaña y enfoque son una inspiración para otros: desde proyectos nacionales o regionales, campañas de recaudación de fondos, sensibilización, encuestas sobre el valor del teatro, respuestas del público, modelos innovadores de presentación y más. Nuestro kit de herramientas ofrece recursos para ampliar tu influencia, y te animamos a participar el 20 de marzo, haciendo ruido por el teatro y las artes escénicas para, con y por niños y jóvenes en el mundo.

ASSITEJ España recuerda también en este día que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece que “los Estados respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento”.

El “Manifiesto de ASSITEJ”, entidad cultural, cuyo objetivo es promover el desarrollo de las artes escénicas para la infancia y la juventud en España, enumera once puntos en los que insta a todas las ogranizaciones sociales y políticas (centros de enseñanza, gobiernos, medios de comunicación, etc, etc.) a ejercer un papel activo para garantizar los derechos culturales de niños/as y jóvenes.

Noticias relacionadas

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”