REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

El INAEM abre un nuevo espacio destinado a la creación y a la investigación a través de residencias artísticas

El INAEM abre un nuevo espacio destinado a la creación y a la investigación a través de residencias artísticas

El Castillo Palacio Magalia, en Ávila, cerrado desde 2023, reabre para realizar estancias de creación o investigación artística.

09 de junio de 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) reabrirá el 25 de julio el Castillo Palacio de Magalia, un edificio calificado como Bien de Interés Cultural, situado en las Navas del Marqués, Ávila, con un nuevo uso. Este espacio estará destinado a convertirse en centro de referencia para la creación artística y un lugar de encuentro para el sector cultural, con especial atención a las artes escénicas y la música. Para ello, pondrá a su disposición 38 habitaciones, tres salas de ensayo, un estudio de danza, una sala de conciertos, un salón de reuniones y una biblioteca.

El INAEM financiará un programa propio de residencias de creación e investigación en Magalia. En esta primera edición, las residencias se desarrollarán del 24 de julio al 28 de septiembre y albergarán a siete creadores, creadoras o compañías de diferentes disciplinas seleccionados mediante convocatoria pública.

Los beneficiarios del programa podrán desarrollar procesos de dos a tres semanas de duración, que compartirán con el público mediante espectáculos u otras actividades gratuitas. Los residentes recibirán un acompañamiento en la producción de sus proyectos y una ayuda económica de 3.400€ ó 3.800€ por proyecto, según la duración sea de dos o tres semanas, respectivamente.

La convocatoria, abierta desde el 9 hasta el 25 de junio, está publicada en la web www.magalia.inaem.gob.es

Además de las residencias artísticas, Magalia ofrecerá a artistas y compañías profesionales la posibilidad de realizar estancias de creación y/o investigación artística, para lo cual pondrá a su disposición sus instalaciones con tarifas asequibles para el sector.

Estas estancias profesionales, de al menos una semana de duración, están dirigidas a creadoras y creadores de artes escénicas o música. El precio medio por noche, de 17€ por persona, será menor si se ofrece una actividad gratuita abierta al público o si el proyecto incorpora a personas con diversidad funcional o pertenecientes a colectivos de especial vulnerabilidad. Las estancias de creación de artes escénicas o música podrán solicitarse completando un formulario habilitado en la web de Magalia.

Además, Magalia abrirá sus puertas a otras unidades del INAEM para que puedan llevar a cabo diferentes proyectos, fomentando la colaboración entre los centros de producción del organismo y la interdisciplinariedad dentro de las artes escénicas y la música.

El Castillo Palacio de Magalia continuará ofreciendo su espacio para encuentros, cursos, eventos o congresos de carácter cultural o sociocultural organizados por entidades del sector público, empresas culturales o agentes del sector cultural.

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Está abierta hasta el 15 de septiembre la convocatoria artística de MADFERIA 2026

13 de agosto de 2025

La XXII edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid se celebrará del 26 al 30 de enero de 2026 en San Lorenzo de El Escorial y Madrid capital.

Ayudas y convocatorias

Tenerife acogerá la 17ª edición de las Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas, del 22 al 24 abril de 2026, centradas en las migraciones

11 de agosto de 2025

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) lidera la organización de este encuentro, en el que La Red participa como entidad coorganizadora.

Ayudas y convocatorias

Fira Terres abre la convocatoria a compañías que quieran formar parte de la programación de su segunda edición

13 de junio de 2025

Las compañías pueden enviar sus propuestas hasta el 12 de julio; la feria tendrá lugar del 4 al 8 de febrero de 2026 en Granollers, Canovelles y Les Franqueses del Vallès.