Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.
15 de septiembre de 2025Del 19 al 21 de septiembre, Coslada vuelve a convertirse en un espacio de encuentro para la creación contemporánea con la celebración de la quinta edición del Festival Coslada Radial.
Danza, música, teatro, circo, propuestas familiares, experiencias no convencionales, talleres y teatro comunitario conforman la propuesta artística de este festival, que se desarrolla en diferentes puntos de la ciudad.
Durante tres días se podrá disfrutar de distintas actividades gratuitas o con una aportación simbólica de 1€ por control de aforo y se mostrará al público el trabajo que algunas de las compañías residentes en Coslada llevan a cabo durante todo el año.
Más de la mitad de los artistas presentes en esta edición son de Coslada.
La propuesta de teatro comunitario de esta edición será la performance “La Carmen de Coslada”, de la artista Romina de Novellis (Francia/Italia), una acción coral en la que participa ciudadanía del municipio y que tendrá su presentación final el último día.
Las propuestas de danza se componen de “Lost-Solo” de la compañía de Italia Atacama, “A&S: Viajeras del Espacio” de la Compañía Baal de Mallorca y de las propuestas de Coslada “Zapatos Rojos” de Óscar Rivilla, Daniela Merlo y Rebekah Rhodes, “Resistir un latido” de LD2, Compañía Joven de Coslada, y “(Para) un momento”, de La Petite Mort y Puntos Suspensivos.
Los talleres están encabezados por la performance comunitaria La Carmen de Coslada, para la que los participantes ensayarán los tres días de festival para mostrar el último. Además, tendrá lugar el Taller de Danza Contemporánea de Patrizia Cavola, directora de la Compagnia Atacama de Italia y el Taller de Butoh de la artista local Verónica Garzón.
El circo tendrá su cabida en el festival con el espectáculo “Circo Belui” de la artista Isa Belui, y por “¡Vaya circo!” de la Compañía Baya de Madrid. Otras experiencias serán las propuestas de narrativa expandida “Todo y Nada”, de Nelson Galtero, las “Cabinas literarias” de Proyecto Cultura de Extremadura, experiencia sensorial que invita a escuchar poemas dentro de tres cabinas telefónicas, y la instalación interactiva “Stage_On The Road” de Larumbe Danza, que permite acceder a contenidos inmersivos de una plataforma virtual creada para difundir la danza y las artes vivas en entornos digitales.
Además, este año Coslada Radial incorpora en su programa la presentación final del proyecto europeo Music In You: durante seis días 42 jóvenes y profesionales de Alemania, Francia, Hungría, Italia, Polonia y España convivirán en Coslada en el marco del proyecto europeo Music In You, una iniciativa impulsada por Erasmus+, INJUVE y la Unión Europea, con el objetivo de utilizar la música y las artes escénicas como herramienta de transformación social y medio para construir comunidad.
Este proceso culminará con una muestra final abierta al público en la que los y las jóvenes participantes compartirán el resultado de un año de creación colectiva.
El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.
“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto
En su 45ª edición, del 11 al 14 de septiembre, ofrecerá 54 espectáculos, de los cuales un tercio serán estreno.