La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.
16 de septiembre de 2025Danza Xixón alcanza su 25ª edición con un completo programa de actividades que irá del 2 al 26 de octubre. La programación incluirá una veintena de funciones, que se repartirán por nueve escenarios diferentes. Ese apartado, el abierto a todo el público, será de nuevo el plato principal a lo largo de octubre, el mes tradicional de la danza en la ciudad. Pero nuevamente habrá también seminarios especializados y también para el público en general, así como otras propuestas enmarcadas en “Más Danza”, donde se engloban los encuentros de creadores con el sector.
El programa de espectáculos se desarrollará principalmente en el Antiguo Instituto de Gijón, pero también se mostrarán propuestas en el teatro Jovellanos, el Espacio Escénico El Huerto, la Laboral, el Museo del Ferrocarril, los Centro Municipales Integrados de Pumarín Gijón Sur y el Llano y en la plaza Mayor en el Mercado Ecológico y Artesano.
Entre las compañías en cartel en el certamen se encuentran Elías Aguirre, Ángel Durán, Iron Skulls, Paula Comitre, Gillermo Weikchert, Losdeadae Dance Company, Zig-Zag Danza, Kiko López, Animal Religión o Led Silhouette.
Entre las novedades, se encuentran dos propuestas en “Más Danza”. Por un lado, está “Danzatera”, un proyecto para jóvenes creadores de hasta 35 años, por el que un jurado elegirá una de ellas, que después será incluida en la programación escénica de la Fundación Municipal de Cultura. Y además también se impulsará el “Danzódromo”, que consistirá en una fiesta de celebración de esos 25 años de Danza Xixón y está planeado para el domingo 26 de octubre, el último día del evento, con una fiesta de la danza para todos los públicos, con animación musical y animadores para disfrutar de las artes del movimiento.
También habrá cuatro proyecciones de películas y documentales en los Centros Municipales Integrados de El Llano, Pumarín, El Coto y La Calzada. Además, los organizadores repetirán con el espacio de divulgación, reflexión y encuentro en torno a la danza, bautizado como “La Danzatería”. Ahí además se enmarca una exposición, “25 años en movimiento”, para hacer un recorrido histórico sobre el cuarto de siglo de vida de Danza Xixón.
Del 19 al 21 de septiembre, el municipio se convertirá en un laboratorio creativo con danza, música, teatro, circo y proyectos europeos que promueven el diálogo intercultural.
El encuentro, que alcanza su 37ª edición, se celebra del 17 al 21 de septiembre.
“Dysphoria”, de la compañía andaluza Histrión Teatro, se lleva el premio de mejor espectáculo de sala para público joven y adulto