Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.
18 de septiembre de 2025La Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca cumple 39 ediciones y tendrá lugar en la capital oscense y en la localidad cercana de Chimillas del 21 al 25 de septiembre; el 21, jornada previa, se celebra en Chimillas y ya, del 22 al 25, en Huesca.
La Feria mantiene sus líneas de programación con especial atención a los lenguajes contemporáneos y a las nuevas dramaturgias, estructuradas en dos secciones: la programación general y “Sin Condiciones”, dedicada a la exhibición en zonas no urbanas en colaboración con la Comarca Hoya de Huesca.
La programación consta de alrededor de 30 espectáculos de teatro, danza y circo, con nueve compañías aragonesas, además de estatales e internacionales. Han sido seleccionados entre 1.541 propuestas recibidas, lo que supone un incremento del 25 por ciento respecto a la edición anterior, incluyendo proyectos de nuevos países como Países Bajos, Venezuela, Turquía o Congo.
La programación (puedes verla aquí) pivota sobre tres líneas fundamentales: espectáculos recientes y que prácticamente no se han visto en el territorio nacional (hay ocho estrenos), espectáculos de danza de creadoras y coreógrafas mujeres y producciones que reflexionan sobre cuestiones políticas y sociales, como globalización, consumo fugaz, pertenencia, cuidado, choque generacional, adolescencia…
Además de la programación escénica, la Feria sigue consolidándose como una cita de referencia para los profesionales, con actividades de reflexión, formación y networking. Será sede de acciones para la internacionalización de compañías en el marco de Pyrenart II, y reforzará su atención a los jóvenes a través de la sección “Escena 12-25”.
La programación se completa con propuestas de carácter participativo y de proximidad, como las Cabinas Literarias, una instalación ubicada junto al Palacio de Congresos que invita al público a sumergirse en la escucha de poemas y textos literarios dentro de cabinas telefónicas inglesas.
”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.
Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.
La iniciativa “Danzatera” fomentará la presentación de proyectos de creadores de hasta 35 años y el “Danzódromo” pondrá el fin de fiesta a un certamen que se celebra del 2 al 26 de octubre.