Mesa Mercartes
La Mesa Mercartes es una herramienta colectiva del sector de las artes escénicas y de la música, compuesta por una treintena de asociaciones y federaciones de ámbito estatal, que tiene como objetivo trabajar por una mayor y mejor incidencia de los intereses del sector en el ámbito público.
La Mesa Mercartes es la consecución de diferentes trabajos de articulación del sector de las artes escénicas y de la música, llevadas a cabo por diferentes asociaciones representativas del sector desde el inicio de la pandemia. Primero fueron los trabajos que culminaron en las “52 medidas”. Después fue el proceso de preparación del Foro Mercartes hasta su celebración el 23 de marzo 2021 y, en último lugar, la presentación pública de la Declaración Mercartes, que sintetiza las 16 medidas estratégicas sobre las que el sector reclama atención y acciones específicas.
La Declaración Mercartes constituyó, desde su presentación, el ideario y programa por el que la Mesa Mercartes tenía que trabajar. Desde entonces se han establecido prioridades, realizado acciones y desarrollado numerosas reuniones, dentro de este marco programático, enfocadas a alcanzar sus objetivos estratégicos.
Lo que se presentó en Mercartes 2021, en un ejercicio de transparencia, fue la autoevaluación que la Mesa y sus integrantes hicieron de estos trabajos, y la valoración de los avances (o no avances) conseguidos en cada una de las 16 medidas expresadas en la Declaración Mercartes.
La Mesa Mercartes está coordinada por Radar Cultura (David Márquez e Isabel Plaza) y está constituida por las siguientes asociaciones:
A.R.T.E. (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo) · Academia de las Artes Escénicas de España · ACOPLE (Asociación Española de Agencias y Profesionales y del Espectáculo) · ADE (Asociación de Directores de Escena de España) · ADGAE (Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas) · AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral de España) · AEOS (Asociación Española de Orquestas Sinfónicas) · ALE (Sindicato de Artistas Líricos de España) · APM (Asociación de Promotores Musicales) · APPORTE (Asociación de Profesionales de la Producción, Organización y Realización Técnica del Espectáculo en Vivo) · Asociación Te Veo, Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud · ASPEC (Asociación Nacional de Carpas y de Instalaciones Temporales) · ASSITEJ España (Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud · CESM (Confederación Española de Sociedades Musicales) · CircoRED (Federación de Asociaciones Profesionales de Circo de España) · COFAE (Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español) · ConArte (Confederación de Artistas y Trabajadores del Espectáculo) · FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza) · FEAGC (Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural) · FECED (Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas de Danza) · FEECSE (Federación Española de Escuelas de Circo Socio Educativo) · FESMA (Federación Española de Sociedades Mágicas) · FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica) · FMA (Asociación de Festivales de Música) · La Red Española de Teatros Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública · PEATE (Plataforma Estatal de Asociaciones de Técnic@s del Espectáculo) · Red Acieloabierto (Asociación Festivales en Red) · RTA (Red de Teatros Alternativos) · UNIMA Federación España · Unión de Actores y Actrices