Llega una nueva edición del festival Suma Flamenca. Del 15 de junio al 3 de julio, este certamen contará con 33 actuaciones de 47 artistas, entre los que hay artistas consagrados y emergentes. Para este año, el festival apuesta por llevar el flamenco fuera de los espacios habituales, ocupando lugares públicos.
El 28 de mayo regresa el Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica-FIETEI, que dedica su 39ª edición a la escenografía. Durante tres semanas, la ciudad portuguesa de Oporto acoge montajes de Chile, Argentina, Francia, Portugal o España.
Del 26 al 29 de mayo, doce compañías traerán a la capital gaditana trece espectáculos de la mano de la 33ª edición del Festival Internacional de Títeres de Cádiz.
La XVI edición de “Clásicos en Alcalá” (socio de La Red) abre la temporada de festivales dedicados al teatro del Siglo de Oro y al teatro clásico en general que irrumpen cada año entre finales de primavera y comienzos de verano. Doce espacios escénicos, incluyendo el Corral de Comedias, albergan entre el 9 de junio y el 3 de julio 47 funciones a cargo de 29 compañías invitadas.
La 17ª edición de Umore Azoka vuelve a Leoia (Vizcaya) con la puesta en escena de 54 espectáculos a cargo de 50 compañías nacionales e internacionales. Del 19 al 22 de mayo, se dan cita más de 200 profesionales de las artes escénicas en este certamen.
El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi cumple 30 años. Este año dirigen su mirada hacia las artes de la marioneta de Rusia. En total, del 11 al 16 de mayo, Segovia acoge 359 funciones de la mano de 31 compañías de 16 países.
Del 19 al 29 de mayo se celebra la cuarta edición del festival “Una mirada diferente”, un certamen organizado por el Centro Dramático Nacional (CDN). El objetivo del festival es “mejorar la visibilidad y la participación activa de los creadores con diversidad funcional".
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) celebrará su XVII edición ente el 21 y el 29 de mayo. En esta ocasión, saltará de sus espacios habituales a teatros, salas y centros cívicos. “Danzad, malditos”, obra dirigida por el actor y director Alberto Velasco, abrirá el certamen.
El Festival Internacional Escena Mobile de 'Arte y Discapacidad' de Sevilla celebra su décima edición. Del 5 al 31 de mayo, el certamen presenta una programación con una amalgama de contenidos venidos de Austria, Gales y distintas comunidades autónomas de nuestro país en la que se fusiona la labor de personas con y sin diversidad funcional.
El Teatro Principal Maó dedica dos jornadas a su V Festival de Teatro Infantil, con tres espectáculos: “L'Endrapasomnis”, “Don Q” y “Pulgarcito”, espectáculo Recomendado por La Red.
Surge Madrid, Muestra de Creación Escénica que se celebra en 20 escenarios en Madrid, trae este año, en su tercera edición, 41 espectáculos -a cargo de otros tantos artistas o compañías– del 4 al 29 de mayo. El festival incluye diferentes géneros escénicos y actividades paralelas, como los denominados “Laboratorios” o las “actividades transversas”, dedicadas a “las nuevas formas en que los creadores entienden la escena”.
La 33ª edición del certamen pone en escena durante el mes de mayo dos nuevos espectáculos: "Plexus", del creador Aurélien Bory, y "Habrás de ir a la guerra que empieza hoy", una pieza de Pablo Fildalgo.