El próximo 30 de enero de 2013 finaliza el plazo de presentación de propuestas artísticas para participar en UMORE AZOKA-Feria de Artistas Callejeros de LEIOA 2013, que se celebrará del 16 al 19 de mayo.
“Un catálogo nada dogmático de múltiples experiencias de naturaleza escénica, que recoge la pluralidad de ángulos de la creación contemporánea y que propone oídos a una importante parte de creadores jóvenes, en un diálogo entre presente y futuro”. Así describre el director artístico Salva Bolta la XIII edición de Escena Contemporánea, que arranca el 30 de enero.
Siguiendo con la línea de apoyo a creadores emergentes, y poniendo la mirada en la creación europea, Espai Dansat! –en colaboración con La Caldera Centro de Creación de Danza y Aerowaves– arranca el 2013 “con una propuesta muy contemporánea” que se divide en dos sesiones: Solos.3 (el 24 y 25 de enero) y Duos.3 (el 26 y 27 del mismo mes)
Un homenaje al dramaturgo Salvador Távora abrió el pasado martes el Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla (feSt), en el que participan, entre otros, Leo Bassi, Patrice Chéreau, Yllana y Laví e Bel. El feSt se celebra ‘en dos etapas’: hasta el 23 de diciembre y del 11 al 29 de enero de 2013.
El Teatro Bergidum de Ponferrada celebra el 29 de diciembre la tercera Gala Internacional de Circo, una propuesta en la que se presentan varios números circenses orientados a toda la familia.
El Festival Contaria regresa este año con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación VEO, la Diputación de Valencia y la Sala Russafa, que es la anfitriona. La feria nació en 2007 y este año afronta una nueva edición transformada en un Festival con cinco semanas de programación, que tiene por lema “Teatro de las ilusiones”.
El 15 de noviembre se cierra el plazo de inscripción en las "IV Jornadas de Artes Escénicas: El iluminador, creación y técnica", actividad que forma parte de la 37 edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria. La actividad, que se celebrará los días 21 y 21 de noviembre, está dirigida a los profesionales del sector; la cuota de inscripción es reducida para los miembros de La Red.
“Madrid en Danza”, del 5 de noviembre al 4 de diciembre”, traerá a la región madrileña algunos de los mejores espectáculos del momento, con la danza como protagonista. Esta nueva edición será la oportunidad de descubrir los trabajos de 20 compañías que invitan a una reflexión sobre el ‘Ser moderno’ atrapado entre globalización, crisis y redes sociales, con una clara tendencia a la reinterpretación del patrimonio dancístico de nuestro país.
Gijón acoge del 19 al 30 de octubre una nueva edición de Danza Gijón, un evento que muestra una multiplicidad de piezas que combinan diferentes disciplinas ofrecerá un ciclo denominado “La danza en el cine” y diferentes seminarios que tratarán de explorar por un lado los lenguajes más contemporáneos y por otro aquellos que nos aproximan al flamenco.
Un total de 22 compañías estarán presentes en BAD 2012, del 25 de octubre al 4 de noviembre. El Festival ofrecerá 8 estrenos absolutos, 8 espectáculos que se podrán ver por primera vez en Euskadi y 2 estrenos estatales. El festival estará presente en una docena de escenarios distintos, a los que se suman este año las instalaciones de BILBAOARTE.
El I Festival Plácido Domingo se inaugura el 25 de octubre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, con el montaje de Thaïs, de Massenet. Domingo interpretará el papel Asthanael, compartiendo escenario con Nino Machaidze y Micaëla Oeste, acompañados por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, todos ellos bajo la batuta de Pedro Halffter. Esta producción se representará también los días 28 y 31 de octubre. El Teatro Cervantes de Málaga es también escenario de este festival.
Figuras internacionales y bandas malagueñas. Esa es la combinación que propone el XXVI Festival Internacional de Jazz de Málaga, del 6 al 10 de noviembre. El Teatro Cervantes repite el formato de doble sesión que ya probó en el Terral con dos artistas por noche a un precio único para todos los conciertos salvo el de Kenny Garrett (en la imagen)