“De ratones y hombres”, de Miguel del Arco, abrió ayer jueves el 35 Festival de Teatro de Badajoz, que se extiende hasta el 4 de noviembre.
Un total de 18 espectáculos forman el programa de la 33 edición del Festival de Teatro de Logroño, que ajusta sus precios, entre otras cosas, “para atraer público nuevo”, como apunta el gerente del Teatro Bretón, Jorge Quirante.
Kultur Leioa programa en el ciclo “Música con alma” cuatro noches temáticas, que se celebrarán en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Se trata de cuatro propuestas novedosas que combinan nuevas figuras con artistas consagrados, pequeñas formaciones más íntimas con otras más numerosas y festivas, con cuidadas puestas en escena
La edición nº 37 del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz levantará el telón el próximo 4 de octubre para ofrece un total de 22 espectáculos de producción tanto local como nacional e internacional.
Trece compañías de seis países participarán, del 28 al 30 de septiembreen, en la cuarta edición de la Muestra Internacional de Artes Fantásticas (MAF), que incluye propuestas de teatro, música, títeres o un zoo mecánico, entre otras, y que tiene como escenario principal las calles de la ciudad.
Humor, parodia, tragicomedia o compromiso social protagonizan un ciclo que tendrá como escenario el Teatro Principal y que acercará al espectador una muestra de la creación escénica más actual, en la que tienen cabida las adaptaciones de autores reconocidos, como Chejov o Darío Fo, y los textos de dramaturgos contemporáneos españoles, como Juan Mayorga (en la imagen).
Entre el 3 y el 30 de septiembre, este año Sevilla celebra la decimoséptima edición de la Bienal de Flamenco presentando hasta 70 espectáculos diferentes, 20 de los cuales son estrenos absolutos y 2 más, estrenos nacionales.
Dos compañías de teatro profesionales de Extremadura impartirán talleres en Trujillo y Miajadas, con la intención de llevar el teatro clásico por toda la geografía. El 58 Festival Mérida culminará el 30 de agosto con la ceremonia de entrega de los Premios Ceres de Teatro 2012.
Entre el 3 de agosto y el 2 de septiembre se celebra en Donosti la 73 edición de la Quincena Musical, evento organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación Foral de Guipúzcoa y el Gobierno Vasco, con la participación como patrocinador del INAEM. El Kursaal, el Teatro Victoria Eugenia y varios espacios al aire libre acogen todas las disciplinas de la música clásica: ópera, ballet, música de cámara..., en una edición que rinde tributo a Claude Debussy.
La 37ª edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria dará comienzo el próximo 4 de octubre y concluirá el 30 de noviembre. Estará compuesto por 22 espectáculos de teatro y danza y contará con la presencia de algunos de los rostros más destacados del panorama escénico español.
La ciudad minera de La Unión, en Murcia (del 1 al 11 de agosto), acoge un año más el Festival Internacional del Cante de Las Minas, que este año celebra su 52 edición, lo que lo convierte en el certamen de flamenco decano en número de ediciones a nivel mundial.
La undécima edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York se concibe como un encuentro multidisciplinar, donde se podrá ver anza moderna y contemporánea, hip hop y graffiti. Luis Martín Oya y Emilia Jovanovic, ex bailarines de la Compañía Nacional de Danza, abren la gala inaugural el 25 de julio. El encuentro, de tres días, finaliza el viernes, 27.