Tras su estreno en el Teatro Juan Bravo de Segovia, la compañía liderada por Eva del Palacio recala en Madrid con “El rey y el bufón”, una farsa macabra del autor contemporáneo belga Michel de Ghelderode
Rompiendo el cascarón llega a su octava edición en el Teatro Fernán Gómez de Madrid con las propuestas de 12 compañías, la mitad de ellas españolas, que evidencian el buen estado de salud de las artes escénicas para bebés en nuestro país.
La investigación desarrollada por La Red destaca el papel trascendental de estos programas en la democratización del acceso de muchos ciudadanos a las artes escénicas
“Hay un arte de la resistencia frente a ese otro que ha contaminado el teatro dominante”
Desde 1982, esta fecha trata de celebrar la universalidad de esta disciplina artística.
Desde el 29 marzo hasta el 15 abril 2012 los Teatros del Canal de Madrid acogen esta versión de Marina Bollaín y Vanessa Montfort del clásico de Leopoldo Alas Clarín.
Desde el día 12 de abril “De Ratones y Hombres” estará en el Teatro Español hasta el 27 de mayo.
Repasamos algunas de las actividades programadas por los teatros socios de La Red: Murcia, Torralba de Calatrava, Arganda del Rey, Alcobendas, Colmenar Viejo, Marbella y Burgos
La actriz madrileña es uno de los nombres imprescindibles de la escena teatral española
Se cumplen 50 años desde que el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO (ITI) designara la fecha del 27 de marzo para rendir homenaje a las artes escénicas.
Durante la asamblea, celebrada en el marco de FETEN, se confirmaba la adhesión a La Red de un nuevo espacio escénico, el Patio de Comedias, del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real)
Una pieza del Nobel
Harold Pinter que reflexiona sobre la mentira en un espectáculo que privilegia
la palabra para atrapar por completo al espectador. Desde el 7 hasta el 25 de marzo en el Teatro Conde Duque.