REGISTRO

Estévez/Paños y Compañía

Compañía

Estévez/Paños y Compañía

Calle Arenaria, nº 3 Bajo 1
28026 Madrid
Madrid
Comunidad de Madrid
Estévez/Paños y Compañía Calle Arenaria, nº 3 Bajo 1 28026 Madrid Madrid Comunidad de Madrid

La trayectoria de Estévez / Paños y Compañía comienza en 2003 con las piezas MARTINETE y TRES POR MEDIO, con las que actúan
como artistas invitados en el Certamen Coreográfico de Flamenco y Danza Española de Madrid 2003. En 2005 la compañía estrena su
primer espectáculo, TIEMPO (suite de danza española). Un año después, en el ciclo madrileño Distrito Danza estrenan
MUÑECAS (versión ambulante) y …A PIANO con la pianista Edith Peña. En 2007 retoman MUÑECAS para adaptarla a formato teatral,
debutando en el Festival de Jerez con gran acogida por el público y la crítica especializada. Este mismo año, el proyecto FLAMENCO
XXI: ÓPERA, CAFÉ Y PURO gana el premio “7 producciones nuevas” de la II Bienal de Flamenco de Málaga. Este espectáculo gana
también el premio ’Revelación’ en el Festival de Danza Española y Flamenco de Jerez. En 2008, dentro del ciclo Jueves Flamencos en
Sevilla, estrenan SONATA, con música de Padre Antonio Soler.
Del año 2009 a 2014, Estévez y Paños forman parte del espectáculo FLAMENCO HOY DE CARLO SAURA, como coreógrafos y
bailarines principales. Para esta ocasión cuentan con los bailarines y bailarinas de Estévez / Paños y Compañía como elenco de este
espectáculo. En 2011 crean PREFLAMENCOS [capricho coreográfico para cuatro bailarines y música electrónica]. En 2012 crean junto
a Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola ROMANCES. Este espectáculo es coproducido por la Bienal de Flamenco de Sevilla, El Mercat de
les Flors y Estévez / Paños y Compañía. Fue estrenado en la XVI Bienal de Flamenco de Sevilla y obtuvo el «Giraldillo a la mejor
dirección escénica». En este mismo festival estrenan también LA CONSAGRACIÓN versión en danza española y flamenco de “La
Consagración de la Primavera” de Igor Stravinsky. Para esta ocasión cuentan con Antonio Ruz como colaboración en el baile y
coreografía y con Antonio Canales como artista invitado. El espectáculo es premiado con el “Giraldillo” a la mejor Coreografía. En el
año 2016 estrenan los espectáculos BAILABLES que es elogiado por la crítica especializada y SILENCIOS contando para este último
con la colaboración artística de Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola.
En 2019, tras un paréntesis de dos años, Estévez/Paños y Compañía inaugura su nueva etapa interviniendo en el Ciclo “EL BAILE”
(coreografía, dirección, creación) de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba, dirigida por el cantaor Arcángel con
la ponencia titulada [CREACIÓN COREOGRÁFICA, RECONSTRUCCIÓN Y FANTASÍA], crean una nueva versión de BAILABLES que se
estrena internacionalmente en el 25° Festival Días de Flamenco en Tel Aviv (Israel), participan en el Festival Ibérica Contemporánea en
Querétaro – México, como profesores invitados e interpretado SILENCIOS en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro y con la
colaboración del equipo Bulos Arquitectos (Francisco Bulos) quién crea un escenario para la ocasión y producen el espectáculo EL
SOMBRERO así como una serie de 100 vídeos sobre el proceso creativo de esta obra para conmemorar el 100 aniversario del
ballet LE TRICORNE.
Reciben el PREMIO NACIONAL DE DANZA 2019 en la modalidad de Creación, otorgado por el Ministerio de Cultura del Gobierno
de España, por la labor de abrir nuevos lenguajes y por la investigación de la danza española, flamenco y contemporáneo, desde la
tradición a la vanguardia, logrando originales resultados de una danza de hoy.
En 2020 crean CONFERENCIA BAILADA: (los bailes flamencos en los años de creación de Le Tricorne), Realizan el Taller Coreográfico
PARAÍSO…SONIDOS en colaboración con el Centro Coreográfico María Pagés y la pieza de vídeo EP2020 (Capricho Coreográfico
para dos hombres que bailan y dos cámaras de vídeo) estrenada en el 33 Festival Flamenco Albuquerque (Nuevo México – EEUU)
versión online. Con el apoyo de INAEM, crean EPCANTERA un proyecto con el que brindan oportunidades a nivel formativo y laboral
a jóvenes talentos de la danza. En 2021 crean como compañía residente en el Centro Coreográfico Canal, Teatros del Canal (Madrid)
el espectáculo LA CONFLUENCIA. también crean y estrenan el espectáculo EL CUADERNO. En 2022 estrenan FLAMENCA391primer
espectáculo de la compañía en el que no intervienen como protagonistas los directores y bailarines principales y que es protagonizado
por un elenco íntegramente femenino.
Desde de 2021 vienen configurando una serie de programas numerados titulados DÍPTICOS y TRÍPTICOS en la que incluyen junto al
dúo SILENCIOS (2016) piezas de corta y media duración como CAMPANILLERO (2021), NONDEDÉU (2023), METER LOS PIES (2024) o
LANDSCAPE (2025).
En 2023 estrenan el espectáculo DANZA PARA GUITARRA, interpretado por Valeriano Paños (danza) y Miguel Trápaga (guitarra) y
dirigida por Rafael Estévez. En 2024 estrenan el espectáculo RETABLO EXPERIMENTAL SOBRE EL BAILE FLAMENCO en el Festival
Flamenco de Albuquerque (Nuevo México - EE.UU).
En 2025 participan con el elenco de Estévez / Paños y Compañía, con coreografía de Estévez y Paños y bajo la dirección de Rafael R.
Villalobos en el Teatro Real de Madrid, con las óperas LA VIDA BREVE / TEJAS VERDES producción del propio Teatro Real.
Con este repertorio de obras creadas entre 2003 y 2024 participan en escenarios y festivales como Madrid, Barcelona,
Sevilla, Jerez, Córdoba, Zaragoza, Logroño, Nueva York (USA), Festival Mercat de les Flors (Barcelona), Suma Flamenca (Madrid),
Festival París Quartier d’eté, París, Rouen, Reims, Perpignan y Mende (Francia), Flamenco Festival Londres (UK), Festival
Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Internacional Adelaide, Adelaida (Australia), Chile, Uruguay, Estambul,
Internactional Bodrum Ballet, Bodrum (Turquía), Festival Internacional de Jazz de Montreal, Montreal (Canadá) o Katowice
(Polonia), Festival Días de Flamenco Tel-Aviv (Israel), Coetáni Experimental Flamenco Festival Atenas (Grecia), Festival Ibérica
Contemporánea Querétaro (México), Festival Plataforma Berlín (Alemania), Festival Madrid en Danza, Festival Flamenco Albuquerque
(Nuevo México – USA), Festival Flamenco On fire, Festival Internacional de Teatro de Sibiu (Rumanía), Festival Flamenco Ciudad de
Huelva, Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba, Festival Noche del Patrimonio de la Unesco, Festival Madrid en Danza,
Flamenco Biënnale Países Bajos, Festival Flamenco de Nîmes (Francia), Danza Xixón, Festival Dantzaldia, Museo Guggenheim Bilbao,
Sociedad Flamenca el Dorado, Museo Picasso Barcelona, entre muchos otros.
ESTÉVEZ / PAÑOS Y COMPAÑÍA cuenta para sus proyectos y producciones en activo con el apoyo GNP Producciones, INAEM
[Ministerio de Cultura del Gobierno de España], Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, Centro Coreográfico Canal,
Teatros del Canal de Madrid, Instituto del Flamenco – Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, UNM
(Universidad Nuevo México - EEUU), NIFNM [National Institute Flamenco Nuevo México, EEUU], #InProgress Flamenco Festival,
Ayuntamiento de Torrox, Fundación Cristina Heeren Flamenco, Estudio Los Cabales - Huelva, RCPD Mariemma.

Estévez/Paños Y Compañía