Cía. Danza Vinculados, dirigida por Carmen Vilches (coreógrafa con un amplio recorrido en España e Inglaterra, formada en el Trinity Laban de Londres), se funda en Granada en 2013 por un equipo de coreógrafas, psicólogas y bailarinas con el objetivo de profesionalizar y visibilizar la danza contemporánea inclusiva y hacerla más accesible a través de un programa de formación, creación y puesta en escena dirigido a bailarinas/es de todas las edades, con y sin discapacidad. Además, produce espectáculos de danza inclusiva y accesible, y desarrolla proyectos innovadores de creación, investigación e intercambio de metodologías.
Funciona a través de sus tres grupos estables Infantil, Junior y Senior, además de la rama profesional asociada Lamatdance Company, que ofrece una salida profesional a las y los bailarines. Tiene un largo recorrido de proyectos coreográficos y de formación con intervención social a nivel local e internacional y de participación en festivales y proyectos europeos. Es fundadora de las Jornadas Danza Sin Barreras, una plataforma de visibilidad, investigación y creación de redes que fomenta y defiende el valor artístico y humano de la danza inclusiva y accesible. Cabe destacar sus proyectos locales Cuerpo, Mujer y Medio Ambiente (iniciativa de vídeo-danza con mujeres en Níjar y Granada, realizado con el apoyo del programa Art for Change de Fundación "la Caixa"), Danza Sin Barreras (actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte, consistente de producciones inclusivas y accesibles, investigación y formación), Redes Accesibles en Movimiento (actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte, que incluye investigación con nuevas tecnologías en procesos de creación, encuentro de profesionales, plataformas de visibilidad, espectáculos y audiodescripción) y sus proyectos internacionales Let´s Dance Europe (cofinanciado por el programa Creative Europe con la Junta de Andalucía, la Compañía Nacional de Escocia Ydance, De Loopers de Alemania y Keunswurk de Holanda), Horizontes Vinculados (cofinanciado por el programa Erasmus+ con la Compañía Nacional de Escocia Ydance), Festival Dance Days Leuuwarden (programa de tutorización de coreógrafos y muestra en el festival Keunswurk de Holanda), además de colaboraciones con la compañía alemana Piccolo Theatre de Cottbus y la compañía juvenil de Sasha Waltz en Berlín.
Recientemente, ha liderado los proyectos Ver y Bailar la Danza Sin Verla y Connecting Dance For All, una colaboración internacional con Piccolo Theatre (Cottbus) y Fuori Contesto (Roma) para cocrear dos obras de danza inclusiva y accesible que giraron por España, Alemania e Italia, con el apoyo del Conservatorio Profesional de Danza "Reina Sofía" de Granada y las compañías Sasha Waltz & Guests, la Accademia Nazionale de Danza Roma, la Compañía Nacional de Danza a través de programas de formación y motivación para jóvenes bailarines, además de la Universidad de Granada, su grupo de accesibilidad TRACCE y la ONCE para el desarrollo de una obra con bailarines ciegos, acompañada por una metodología de audiodescripción de la danza. Estos proyectos han sido cofinanciados por los programas Eramus+, Europa Creativa y el Ministerio de Cultura y Deporte.
Cía. Danza Vinculados cuenta con un convenio de colaboración con la Universidad de Granada y el Conservatorio Profesional de Danza "Reina Sofía" de Granada para recibir estudiantes de prácticas de danza, psicología, historia y ciencias de la música, y traducción e interpretación, educación social y cooperación al desarrollo. También ofrece un programa de formación de voluntariado en las áreas de danza contemporánea y coreografía, comunicación, producción, psicología y formulación de proyectos. Para más información, consultar la web: www.ciadanzavinculados.com
Visita táctil, audiodescripción y fragmento de la puesta en escena «Del Sacromonte A Nueva York: Tributo a Omega»