Lara Brown (Lara Ortiz) IG: lara.brown_ https://vimeo.com/larabrown
nacida en Burgos, 1986. Licenciada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Especialidad Interpretación. Recorrido, Gestual. (2006-2010)
En la actualidad desarrolla su trabajo en la ciudad de Barcelona. Es artista y performer. Entiende la creación como generadora de un gesto poético que a partir de la investigación funcione como un regalo, como un intercambio de afectos que nos acompan?en a estar en el mundo de la manera más amable posible.
Durante este año ha comisariado las Pic-Nic Session del Museo CA2M, desarrolla el acompan?amiento a artistas en La Escocesa, Barcelona, acaba de recibir la beca Artistas en Residencia, La Casa Encendida, y ha sido seleccionada en la convocatoria Becas Barcelona Crea , Fábriques de Creación por el proyecto Tórtola Valencia, pienso en ti con mis manos.
Antes de estas últimas y buenas noticias, ha comenzado a pensar y activar: Los trabajos del amor.
Residente en 2025 en el contexto Corriente Continua propuesto por La Poderosa. Pensado como un contenedor de prácticas que sostienen un presente continuo, que
aparecen a través de la sensibilidad, la poesía, la danza, los afectos y la performatividad
Que atraviesan la vida antes que la escena, y que tienen intención de formularse y compartirse en contextos artísticos.
En los últimos años ha desarrollado su trabajo investigando el origen del folklore, la influencia del contexto social y político en los bailes populares y su impacto en un cuerpo contemporáneo, Lo que le ha llevado a crear una trilogía, compuesta por tres piezas:
Bailar o Lo Salvaje
Quinzena Metropolitana de la Danza, Bailar los Patios, de Conde Duque, Festival Dansa Valencia, Ciclo Soledad, Expo Dubai 2020, Pabellón España, Pic- Nic Sesion, CA2M, Festival Moujuic Barcelona entre otros.
El Movimiento Involuntario
Residente 2021 de Graner, Centro de Danza y Artes Vivas, L`Estruch, Fábrica de Creación, y TEA, Tenerife Espacio de las Artes, en el ciclo La Cresta. Estrenado y producido por Fira Mediterra?nea de Manresa.
Lo Imposible es Desaparecer
Residente La Caldera 2024, producido y presentado en Festival Escena Patrimonio, y Fira Mediterránea de Manresa. Presentado en Festival Dansaneu, LaLaboral, Teatros del Canal, Ciclo ATATAT.
Mientras tanto, durante 2023, forma parte como creadora y performer del proyecto Viva La Montaña, pensado para el pabellón de España en la Quatrienal de Praga, comisariado por Maral Kekejian.
Ese mismo año es invitada a participar en la exposición de La Casa Encendida Picasso Sin Título, para la cual crea la pieza performativa Nosotras Sin Sinopsis.
Ha sido Premio Circuitos de Arte Joven 2021 de la Comunidad de Madrid, por su trabajo Puede que haya maneras de acercarnos.
Con este trabajo en diferentes formatos ha participado en contextos como Sismògraf Olot, Espacio Nyamnyam, y Teatracciones Espacio Tangente.
Una de estas derivas es una pra?ctica llamada Podemos probar a ser la misma cosa por un rato, junto a Amlia Ruiz - Larrea que tiene lugar en el marco EnFamilia de MACBA.
Desarrolla herramientas para el acompañamiento de artistas y despliega su prática artística de movimiento en el proyecto Enresidencia, basado en la complicidad con Itxaso Corral y les alumnes de 1o de E.S.O. del Instituto Turó Roquetes, durante el an?o 2024.
En conexión y colaboración con La Caldera, Centro de Danza, forma parte del encuentro BRUT 2019, del ciclo ARAR en 2020, y del contexto BRUTAL 2022.
Ser Devenir, fue residente en Centro de Danza La Caldera, 2019, en Creación Danzalava Espacio Azala. Espacio LEAL LAV, La laguna y Ciclo IN-prescindible, La Poderosa, 2018, y Certamen de Coreografía, ciclo Me myself and I. Y presentado en Corpografies #6. Centro de Danza La Caldera, 2021, Festival MOVER MADRID, 2021, Festival ENDOA, Valencia, 2020.
Ha trabajado como performer en la compañí Aurora Bauza? y Pere Jou, y con El Conde De Torrefiel.
Ha sido, en numerosas ocasiones, performer en exposiciones de contextos museísticos, las más reseñables Todas las Variaciones son válidas, de Esther Ferrer para Museo Nacional Reina Sofía, y Una exposición Coreografiada, del museo Ca2M, lo que le ha llevado a emprender una investigación que se pregunta acerca del valor de los cuerpos en el museo y la presencia de las piezas performativas en dichos contextos.
laraortizm@gmail.com 629417777
Teaser Ser Devenir