Mar Garcia, graduada en Coreografía e Interpretación por el Institut del Teatre (IT) y graduada en Psicología por la Universitat de València, i Javi Soler, graduado en Dirección de Orquesta por la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y Maestro de Educación Primaria por la Universitat de València, son una compañía motivada por la investigación y creación escénica en torno a las posibilidades de relación y transversalidad entre el movimiento y el sonido, ambos como protagonistas de la acción. Sus trabajos se caracterizan por la concreción del material escénico, el cual encuentra en la partitura el recurso y nexo idóneo entre ambos contextos artísticos, y por una búsqueda específica para la conexión con el espectador. Además, su estilo e inquietud compositiva trata de combinar referencias técnicas de composición contemporánea junto a las referencias pertenecientes a su contexto generacional y al imaginario colectivo. De esta forma, referentes para la elaboración de sus piezas bien podrían aunar a Lucinda Childs, Mateo Fargion, Cris Blanco, Amaranta Velarde o Pablo Messiez junto a Billie Eilish, Miley Cyrus, Bad Bunny o Rosalía.
Como compañía, desde 2021 han desarrollado diferentes proyectos e ido elaborando el estilo al que se refieren como Danza-Concierto: “puedes venir a vernos, pero también a escucharnos”. De esta forma, algunas de sus piezas y los lugares en los que se han desarrollado son:
Caribe Mix ‘23 (2023-2024): proyecto residente del Centro de Creación de Danza y Artes Vivas El Graner (Barcelona), de la iniciativa Impuls a la Dansa de Dansa València junto al Auditorio de Aielo de Malferit, y en colaboración con la Nau Ivanow (Barcelona) y Espacio Inestable (Valencia). Como pieza, ha formado parte de la programación de festivales como Dansa València 2024, 39º Madrid en Danza y Dansa Metropolitana 2025. Forma parte de la programación 2025/2026 del Mercat de les Flors (Sala MAC), en Barcelona, y del programa Dansa a les Escoles en La Caldera. Propuesta seleccionada por la comisión asesora de Programa.cat.
Farrera Pop (2023): proyecto residente en el Centro de Arte y Naturaleza de Farrera, para su estreno en el Festival SAÓ 2023.
Nicolasito Pertusato (2022): proyecto residente del Centro de Creación de Danza La Caldera (Barcelona) y de Dansa València junto a la Universitat de València en la sala Matilde Salvador. Como pieza, ha formado parte de festivales como Dansa València 2023 y Migrats Dansa. Además, recibió el premio residencia de Migrats Dansa 2023. Por esta pieza, Mar Garcia obtuvo una nominación como mejor intérprete en los V premios de la APDCV.
RECORD: qué nos va a pasar? (2021): proyecto residente en la Comunidad de Creación Artística El Corralito junto al Festival TNT (Terrassa Noves Tendències). Como pieza se estrenó durante el festival TNT 2021 y ha formado parte de la programación de festivales como Dansa València 2023, Clubs, Art a la pista, Lluerna de la Fundació Miró, Límbic 2025, Frente de Iniciativas Contemporáneas de Villena (FIC), Lugar Futuro de Viseu (Portugal). Recibió el premio Focus Days del Certamen Internacional del Festival 10 Sentidos y los premios del Público, Premio Emprendo Danza y Premio Dansa València en el 36º Certamen Coreográfico de Madrid Paso A2. Fueron nominados a mejores creadores en los V premios de la APDCV.
Ius Osculi (2024): residencia cruzada entre El Graner y Colectivo RPM en la Isla San Simón (Vigo). Ganadora de una beca de investigación Tximist, de la iniciativa Última Vértebra, 2024.
miccionario (2025): Pieza invitada del Certamen Internacional del festival 10 Sentidos. Próxima programación octubre 2025, Festival Bucles.
Más allá de la investigación escénica, actualmente llevan a cabo diferentes proyectos de mediación entre los que se encuentran La Cora, agrupación coral de La Caldera, Camins Vius y Survival Kit junto al Teatre L’Artesà del Prat de Llobregat, En Residència junto al Mercat de les Flors, The Best of Both Worlds y proyecto Vibracions junto a Dansa Metropolitana 2025 y Burriana’ Scores, de la mano de Impuls a la Dansa de Dansa València junto al Centro Municipal de las Artes Rafel Martí de Viciana. En años anteriores han llevado a cabo actividades de mediación en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia y en el Teatre L’Artesà junto al proyecto Stalkers. En 2025 también desarrollarán diferentes proyectos en colaboración junto al Festival Terrassa Noves Tendències (TNT) y junto a Russafa Escènica.
Paralelamente a la compañía, Mar Garcia forma parte como intérprete de diferentes proyectos entre los que se encuentra la pieza Supermedium de Núria Guiu, BESOS HASTA AGOTAR STOCK de Tomás Pintos 2025, la pieza Black Sun de María Jurado, estrenada en el Festival Grec 2022 y representada en teatros como el SAT o Tantarantana, o la pieza Ercás de Silvia Batet en el festival Dansa València 2025. Fue becada por El Mercat de les Flors y El Graner en 2023 para participar en el Festival Camping del Centre National de la Danse en Pantin, donde tuvo la oportunidad de trabajar con Eurípides Laskaridis. En 2024 forma parte como bailarina de la pieza Una Isla de Agrupación Sr Serrano y es bailarina de la ópera Adriana Lecouvreur (2024) y de la ópera Rusalka (2025) en el Gran Teatre del Liceu.
Javi Soler, por su parte, forma parte de diferentes proyectos en calidad de intérprete, compositor, director o en el acompañamiento sonoro, como en el caso del proyecto Fuera de Cuadro, célula en el Mercat de les Flors junto a Improvável Produçoes, CUT ONE’S TEETH de la performer y coreógrafa Mabel Olea o el proyecto Karaoke Kanalla del actor y dramaturgo valenciano Tomás Verdú, entre otros. Forma parte como intérprete de la ópera Rusalka (2025) en el Gran Teatre del Liceu.