REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Danza

Scroll

Subgénero:
Danza moderna y contemporánea
Duración:
01:00
Fecha de Estreno:
29 junio 2024
Compañía/Artista:
UNAIUNA
Coreografía:
Unaiuna y Marc Villanueva
Dirección:
Laura Lliteras i Marina Fullana
Intérpretes:
Joan Ferré, Ioar Labat, Joan Vila, Javier de la Asunción. (Oscar Pérez)
Escenografía:
Isabel Joaniquet
Vestuario:
Valleriola
Música:
Joan Vila
Iluminación:
Juanro Campos
Sonido:
Joan Vila
Formato:
Mediano
Scroll es una inmersión en el imaginario colectivo de las redes sociales y las virtualidades tecnológicas, un paisaje cambiante que ya forma parte de nuestra manera de entendernos y relacionarnos. Cuatro bailarines frente al espejo de las redes sociales y las pautas con las que estas nos coreografían. Un retrato a la vez íntimo y algorítmico, donde el sentido del humor y la tragedia casi se tocan.

Acciones de mediación

SCROLL: Explorando la Interacción Digital a través del Movimiento

Asistentes al taller:
Es un taller permeable y adaptable al tipo de público. Puede realizarse tanto con público general como con bailarines y personas formadas en disciplinas corporales. La dificultad se ajustará en función del perfil de los asistentes.

Duración: 3 horas
Imparten el taller: Laura Lliteras y Marina Fullana

Objetivos del taller:

Fomentar la reflexión crítica sobre el consumo de contenido digital y su impacto en la expresión individual y colectiva.

Explorar la conexión entre la danza contemporánea y el contenido digital, buscando nuevas formas de expresión.

Promover el trabajo en equipo y la cooperación a través de la creación e interpretación escénica.

Descripción del taller:
El taller ofrece una oportunidad para explorar la relación entre el consumo de contenido digital y la expresión a través del movimiento corporal. Durante tres horas, los participantes reflexionarán sobre su uso de lo digital y cómo este influye en su identidad y comportamiento.

A través de actividades prácticas y pensamiento crítico, los participantes vivirán un proceso de exploración y descubrimiento.
En la primera parte, se identificarán y escenificarán contenidos digitales habituales como vídeos, memes y TikToks, representándolos mediante movimiento corporal y creación sonora en dinámicas grupales.

Después, se reflexionará sobre cómo el movimiento puede ir más allá de la representación para expresar emociones, ideas y relaciones. Se integrará y manipulará una frase de movimiento de la obra SCROLL dentro de las representaciones anteriores, favoreciendo la creatividad y la reinterpretación colectiva.

Al final, se presentarán algunos datos para iniciar un debate de cierre:

La capacidad de atención humana ha bajado de 12 segundos (en 2000) a 8,25 segundos (en 2015).
Fuente: Time

Un tercio de los jóvenes quieren ser influencers cuando sean mayores.
Fuente: La Vanguardia

Dossier pedagógico sobre el espectáculo