REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Comision de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La RedComision de Ballet, Danza y Artes del Movimiento de La Red
Danza

Aurora Boreal

Subgénero:
Danza moderna y contemporánea
Duración:
00:50
Fecha de Estreno:
28 marzo 2025
Compañía/Artista:
Paula Quintas- Cía.
Distribuidor/a:
AMARELO Distribución
Coreografía:
Rut Balbís y Paula Quintas
Dirección:
Rut Balbís
Intérpretes:
Paula Quintas
Escenografía:
-
Vestuario:
Jandro Villa
Música:
Macarena Montesinos y Nacho Muñoz
Iluminación:
Octavio Mas
Sonido:
Macarena Montesinos y Nacho Muñoz
Formato:
Pequeño
Aurora Boreal, es una pieza de danza contemporánea de sala que invita a la contemplación y a la reflexión sobre la fugacidad de la vida y su congelación, frente a una sociedad de consumo fugaz. Partiendo de una estética nórdica y una fuerte inspiración en las luminosidades fugaces de las geografías del norte, explora también la velocidad y la serenidad del efímero.



Aurora Boreal no solo es una obra de danza contemporánea, sino un convite a experimentar la belleza del tránsito de la vida y de la naturaleza. Un espacio para la reflexión, la paciencia y la admiración.

Teaser

Acciones de mediación

ACTIVIDADES PARALELAS AURORA BOREAL
Título: Cuerpos en Transformación: Danza y los Estados de la Materia.

Descripción:
Este taller de danza contemporánea está dirigido al público general (con o sin experiencia previa) y propone una experiencia creativa y sensorial donde el movimiento del cuerpo se inspira en los cuatro estados principales de la materia: sólido, líquido, gaseoso y plasma. A través de dinámicas físicas, exploración del espacio y ejercicios de improvisación guiada, los participantes experimentarán cómo los principios físicos de cada estado pueden traducirse en lenguaje corporal y expresivo.

Objetivos:
• Explorar el movimiento desde conceptos científicos de los estados de la materia.
• Fomentar la creatividad y la conciencia corporal.
• Promover la participación activa e inclusiva en la danza contemporánea.
Metodología:
• Calentamiento corporal enfocado en la conciencia del peso, la respiración y la movilidad.
• Exploración guiada de cada estado de la materia mediante ejercicios de improvisación.
• Juegos colectivos que refuercen el sentido de grupo y la transformación.
• Cierre con creación grupal breve inspirada en lo trabajado.
Duración: 2 horas (ajustable según necesidad)
Público objetivo: Jóvenes y adultos, sin necesidad de experiencia previa en danza.

Danza Contemporánea y los Estados de la Materia (Nivel Profesional)
Título: Materia en Movimiento: Exploración Física y Conceptual de los Estados de la Materia en Danza Contemporánea.

Descripción:
Este taller intensivo está dirigido a bailarines profesionales y artistas del movimiento interesados en profundizar en la investigación física y conceptual a través de los estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso y plasma. A partir de estos principios, se propone un laboratorio de creación donde el cuerpo es entendido como materia en constante transformación, capaz de habitar diferentes calidades, dinámicas, texturas y relaciones espaciales.
Enfoque:
El taller combina herramientas de la danza contemporánea (como la improvisación, el trabajo de piso, la relación con el espacio y con otros cuerpos), con una reflexión sobre la materialidad del movimiento y su capacidad de mutación. Se estimulará la creación individual y colectiva, buscando generar materiales coreográficos desde una lógica sensorial, física y poética.

Objetivos:
• Investigar las calidades de movimiento asociadas a los distintos estados de la materia.
• Profundizar en el uso del cuerpo como herramienta expresiva y conceptual.
• Estimular procesos creativos individuales y colaborativos.
• Integrar pensamiento abstracto y físico en la creación coreográfica.
Metodología:
• Activación corporal y entrenamiento físico.
• Laboratorio de exploración por cada estado de la materia.
• Ejercicios de improvisación dirigidos y tareas compositivas.
• Diálogos críticos sobre la experiencia física y conceptual.
• Presentación de materiales creados (work-in-progress).
Duración: Entre 3 y 6 horas (ajustable como taller corto, intensivo o en formato de residencia).
Público objetivo: Bailarines, performers, coreógrafos y artistas escénicos con experiencia previa en danza contemporánea u otras disciplinas corporales.

Dossier de actividades complementarias al espectáculo