REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Circo

Sublunar

Subgénero:
Clown
Duración:
00:40
Fecha de Estreno:
05 enero 2025
Compañía/Artista:
BotProject
Autoría:
Priscila Calatayud y Lucas Ruiz
Dirección:
Alba Sarraute
Intérpretes:
Lucas Ruiz Molina
Traducción:
BotProject
Adaptación:
BotProject
Escenografía:
Raul Garbayo y Miguel Angel Camacho
Vestuario:
Sara Roman
Música:
Isabel Latorre
Iluminación:
Jrisa Lialia
Sonido:
Isabel Latorre
Formato:
Mediano

“Sublunar” es un espectáculo de payaso que explora de forma desenfadada el concepto de otredad a través del clown y el circo contemporáneo. Sobre la disciplina de trampolín, junto con elementos de la escenografía, marionetas, espacio sonoro y el vestuario, “Sublunar” presenta una experiencia estética que cuestiona la noción de identidad como algo fijo. La trama sigue a un personaje que al hacer acrobacias en la cama elástica, experimenta transformaciones y confronta la fragilidad y la mutabilidad de su ser. El espectáculo combina humor y el análisis critico para desnaturalizar la idea identidad totalitaria y percibir la identidad como algo plural y cambiante. Con elementos de clown y jocosidad se aborda la condición finita de los cuerpos, invitando al publico a verse y reconocer al otro.

Teaser

Icono SUBTITULOS
Subtítulos
Icono AUDIODESCRIPCION
Audiodescripción
Icono AYUDA_AUDITIVA
Servicios de ayuda auditiva
Icono VISITAS_TACTILES
Visitas táctiles para personas con discapacidad visual
Icono LENGUA_SIGNOS
Interpretación en lengua de signos
Icono LECTURA_FACIL
Programas en lectura fácil y accesibilidad cognitiva

Acciones de mediación

FICHA TÉCNICA – ACCESIBILIDAD
Cuando se solicite el espectáculo con los servicios de inclusión y accesibilidad, es necesario
tener en cuenta los siguientes requisitos:
Conectividad
• Es imprescindible disponer de buena conexión a internet (mínimo 4G) en el espacio
de representación.
• La conexión debe estar disponible tanto para los usuarios como para la compañía, ya
que se utilizará para lanzar descripciones y subtítulos en streaming.
Visitas táctiles (personas con diversidad visual y autismo)
• Se recomienda organizar una visita táctil al espacio escénico con antelación.
• Es necesario anticipar 2 horas adicionales al horario habitual para convocar a la
audiencia con la siguiente previsión:
o 1,5 horas antes del inicio: visita para público con diversidad visual y personas
con autismo.
o 1 hora antes del inicio: encuentro con usuarios que soliciten mochilas
vibratorias, con la debida explicación de su funcionamiento.
Movilidad y accesos
• El espacio de representación debe contar con accesos adaptados para usuarios en
silla de ruedas o con movilidad reducida.
Recursos de accesibilidad ofrecidos por la compañía
• Subtítulos o lengua de signos mediante realidad aumentada, accesibles a través de
dispositivos móviles o tablets.
• Mochilas vibratorias para la percepción sonora mediante vibraciones corporales.
• Audiodescripción en directo con auriculares.
• Visitas táctiles y maquetas del espacio escénico.

Dossier de actividades complementarias al espectáculo

Dossier pedagógico sobre el espectáculo