REGISTRO

ESPECTÁCULOS

Circo

Meraki

Subgénero:
Malabares
Duración:
00:55
Fecha de Estreno:
15 mayo 2025
Compañía/Artista:
Edu Manazas
Distribuidor/a:
CARMEN ÁVILA DISTRIBUCIÓN Y PRODUCCIÓN TEATRAL
Autoría:
Eduardo Lostal
Dirección:
Acompañamiento artístico: Pau Portabella, Francesca Lissia
Intérpretes:
Eduardo Lostal
Traducción:
Aitor Vinagret, Eduardo Lostal
Adaptación:
Edu Manazas
Escenografía:
Óscar Sanmartín, Ibón Baquero
Vestuario:
Raquel Poblador – Obsidiana Atelier
Música:
Sofía Díaz, Daniel Canelo
Iluminación:
Teresa Magallón
Sonido:
Teresa Magallón
Formato:
Mediano

El tiempo pasa de forma inexorable. Y con él, pasan nuestros días. Intentamos tener el control de lo que sucede a nuestro alrededor. Y en ese imposible, nos olvidamos de saborear lo imprevisible de la vida. Poner el alma, el tiempo y el amor en lo que hacemos, se torna un acto de rebeldía. Meraki nos habla de la creatividad y pasión en nuestras acciones, de poner nuestra esencia en lo que hacemos para dejar nuestra propia huella y que esa huella quede en nuestra vida. Disfrutar de nuestra mejor versión. Antes de que el tiempo se agote.


Edu pone en escena una propuesta que cautiva desde el comienzo con una depurada técnica e investigación con los malabares que se mezcla con la tecnología, con una escenografía llena de sorpresas y una cuidada puesta en escena.

Vídeo teaser Meraki

Acciones de mediación

Meraki es un espectáculo de circo unipersonal que termina con once personas en escena del público y que son necesarias para el final del espectáculo. Desde la compañía se considera que la mediación es una herramienta muy positiva para tejer redes con el público general por lo que en diversas creaciones, se ha trabajado con mediadoras y creado actividades que permitan conectar con la audiencia de forma bidireccional. En el caso de Meraki, el final del espectáculo que participan once espectadores, se puede realizar con las personas que asisten ese día a la función de forma guiada, pero improvisada, o también, se puede trabajar con un grupo de personas del territorio desde unos días antes. Y esta es la actividad de mediación que se propone a la entidad programadora. La idea es que durante varios días (a concretar con la entidad, pero al menos el día anterior a la función), la compañía trabaja con un grupo de personas del territorio para crear de forma conjunta el final del espectáculo, siendo este grupo de personas las que participarán el día de la función en escena.

Dossier de actividades complementarias al espectáculo