REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Dies de Dansa 2005. XIV Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos

Dies de Dansa 2005. XIV Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos

Del 1 al 3 de julio de 2005

01 de julio de 2005

Dies De Dansa es un festival de danza en paisajes urbanos: edificios, parques, calles y plazas son el escenario del encuentro entre danza y espacio urbano que se celebra en esta ocasión del 1 al 3 de julio en los siguientes espacios:

En Barcelona: CCCB, PISCINAS MUNICIPALES DE MONTJUïC, MACBA, PATI MANNING, ESPAI CULTURAL CAJA MADRID, FUNDACIÓ JOAN MIRÓ, CAIXA FORUM Y PABELLÓN MIES VAN DER ROHE
En Sitges: PLAZA DE LA FRAGATA

Después de 14 años de experiencia programando danza en espacios públicos y habiendo construido una red donde participan 22 ciudades que realizan festivales de danza en paisajes urbanos en Europa y Latinoamérica, Ciudades que danzan inician un trabajo de desarrollo de este evento en Cataluña. Sitges es la primera ciudad catalana fuera de la capital que se incluye en el festival Dies de Dansa, con la intención de que otras se sientan atraídas por la experiencia y se pueda realizar un proyecto que promueva la danza contemporánea en toda Cataluña, favoreciendo el intercambio y la divulgación de esta disciplina artística.

Dies De Dansa 2005 profundiza en el trabajo coreográfico sobre el espacio público y trae a la ciudad nuevas propuestas de bailarines nacionales e internacionales, muchas de ellas creadas especialmente para diversos espacios urbanos.

El Espai en Moviment, ubicado en el Pati de les Dones del CCCB, es el punto de encuentro para programadores, organizadores, artistas y público que asisten al festival. En él se mezclan vídeo proyecciones, piezas cortas y solos, exposición de fotos de diferentes festivales de danza, bar y chill-out. Es el espacio donde se celebra la inauguración y clausura de Dies De Dansa.

El Taller de Danza y Arquitectura completa la oferta formativa de Dies de Dansa 2005. El reconocido coreógrafo Carles Salas imparte la tercera edición de este taller que está dirigido a bailarines, arquitectos y estudiantes de arquitectura. Su objetivo es, por una parte, hacer de la danza una herramienta para el trabajo creativo de los profesionales y estudiantes de arquitectura, que les permita ampliar y mejorar su percepción y comprensión del espacio y, por otra, enseñar a los bailarines diferentes caminos para combinar espacio urbano y coreografía, enriqueciendo a ambos.

Podremos disfrutar con las piezas de Rafael Bonachela, de las compañías brasileñas: Membros Cia. de Dança y Grupo Tápias, de los alemanes Jo Fabian, Maren Strack, Johan Lorbeer y Janet Rühl & Arnd Müller, la compañía de danza aérea Deambulants y el artista Fura, Toni Mira (Cataluña), Compagnie Malka (Francia-Brasil), Damián Muñoz y Jordi Cortés, premio Ciutat de Barcelona 2004, (País Vasco–Cataluña), Senza Tempo (Cataluña), Ziya Azazi (Turquía-Austria), Jordi Galí (Cataluña-Bélgica), Sean Tuan John (Gales), Constanza Brncic y Carme Torrent - La Sospechosa (Cataluña), Losdedae (Madrid), Joana Riba y Ruth Barberán (Cataluña) y y La Guardería (Francia).

Dies De Dansa es miembro de la red internacional CQD-CIUDADES QUE DANZAN

Información relacionada

  • Nombre del festival: Dies de Dansa 2005. XIV Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos
  • Fechas: Del 1 al 3 de julio de 2005
  • Localidad de celebración: Barcelona

Enlaces relacionados

Noticias relacionadas

Festivales

Fuenlabrada lanza “Cielo abierto Fest”, un ciclo de circo con catorce funciones del 4 de octubre al 13 de diciembre

03 de octubre de 2025

”Vetus Venustas”, de Cía Cíclicus, espectáculo integrado en el circuito Circo a Escena, inaugura la programación.

Festivales

Más de 40 espectáculos para celebrar el 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria

22 de septiembre de 2025

Se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 13 de diciembre.

Festivales

La Feria de Teatro y Danza de Huesca arranca el 21 de septiembre con una programación de más de 30 espectáculos

18 de septiembre de 2025

Las actividades para profesionales incluyen talleres, mesas de debate y masterclasses.