 
      Las artes escénicas españolas protagonizan el programa del XIII Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil, que se celebra en Santiago de Chile del 2 al 22 de enero de 2006, con la participación de España como país invitado de honor.
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), que articulan la presencia española en estrecha colaboración con la dirección del festival, han elaborado un completo programa de actividades para ofrecer a los espectadores chilenos una amplia visión del panorama de nuestras artes escénicas.
Seis espectáculos españoles de teatro y danza protagonizan el programa de esta decimotercera edición del festival chileno: Amor Diesel, de Sol Picó; Eva, de Eva la Yerbabuena; Homenaje a los malditos, de La Zaranda; La historia de Ronald el payaso de MacDonalds, de La Carnicería; Celeste Flora, de Albania, y Déus o bèsties, de Xarxa Teatre.
De forma paralela, en el marco de la Feria de Artes Escénicas del Cono Sur (Fesur), que se inaugura el 18 de enero, se celebrará un seminario sobre teatro contemporáneo español, habrá talleres de creadores españoles y mesas redondas. También se podrá visitar un stand que ofrecerá variada información sobre compañías teatrales españolas públicas y privadas.
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.
El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”