A partir del 23 de febrero y hasta el 19 de marzo en el espai lliure se podrá ver “la finestra tancada”, el primer texto teatral del guionista y realizador Agustí Vila (guionista y director de la película “un banco en el parque”), que la directora valenciana Carme Portacelli lleva a escena.
Tal y como explica su autor, “la finestra tancada” es una comedia, un vodevil, con una puerta que se abre y se cierra. Y una ventana cerrada. Como en un espejo vemos la vida de dos parejas en dos momentos diferentes de la vida. En las dos historias hay uno que utiliza el amor contra el otro y le ahoga. La víctima sólo puede encontrar la libertad y la vida en la muerte. Ahogarse y ahogarlo todo. Esparcir el gas por el apartamento.
Agustí Vila (Barcelona, 1961) es licenciado en Filología Española por la UB y realizador de cine y televisión. Ha escrito y dirigido el cortometraje "¡Ábreme la puerta!", premiado en varios festivales, y el largometraje "Un banco en el parque" (1998), seleccionado en los Festivales de Donostia (Zabaltegui), Rotterdam, Londres, París, Buenos Aires, Chicago, Turín, Manchester, etc. Para televisión ha escrito y dirigido "Alícia y el lloro" (1996, Canal 33), la serie "Pagats per riure" (2001, Canal 33) y ha realitzado varios documentales con Xavier Muntanyà ("Sense llibertat" (2002), "Peiró y la justícia de Franco" (2002) y "El Manifest Groc", un debat sobre la cultura catalana (2004). Actualmente dirige largometraje documental "3055 Jean Leon" (Bausan Films). Ésta es su primera expedición a la dramaturgia.
dirección: Carme Portacelli
escenografía e iluminación: Paco Azorín
vestuario: Mariel Soria
sonido: Jordi Collet
intérpretes: Lluïsa Castell, Imma Colomer, Josep Costa, Albert Pérez, Xavier Ripio, Mar Ulldemolins y David Vert
ayudante de dirección: Juan Carlos Martel
producción: Teatre Lliure
El espacio ha sido una de las sedes del IX Encuentro Circo en Red, que se ha celebrado del 7 al 9 de octubre.
En esta edición 2025 contaremos con la presencia de ocho invitados internacionales procedentes de Italia, Croacia y Francia.
La retrospectiva viajará a una docena de teatros públicos asociados a La Red en el marco de la celebración del 25 Aniversario de la entidad.