El Teatre Lliure presenta el nuevo espectáculo de Andrés Corchero, “Despacito”, el próximo 6 de abril.
Tras presentar “Invocacions” la pasada temporada, Corchero muestra su particular lenguaje poético desarrollado a partir del trabajo de sus maestros en danza Butoh: Min Tanaka y Kazuoh Ohno. Ofrece así una coreografía cuya esencia es el cuerpo, con sutiles movimientos cargados de sensaciones que nos transportan por diferentes estadios de emoción.
Despacito no es ir lento, despacito es ir con calma
despacito es no moverse y despacito es no estar quieto.
Despacito, con cuidado, con ternura y delicado
despacito es ir con tiento
andando al lado del tiempo.
“Despacito y buena letra” es un dicho con trasfondo.
Despacito es solo un cuerpo que existe frente a otros cuerpos,
unos miran y otros bailan
a veces sobre la escena, a veces interiormente.
Pero, de cualquier manera, despacito es el deseo
de compartir un instante que pudiese ser eterno.
Andrés Corchero
“Despacito” es un a coproducción Teatre Lliure, Raravis / Andrés Corchero- Rosa Muñoz
Os presentamos el Boletín nº 16 (noviembre 2025) elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.
El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.
Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.