REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Patras se sitúa en el mapa

Patras se sitúa en el mapa

La Capital Europea de la Cultura en 2006 se ofrece al mundo

17 de abril de 2006

Poco podía imaginar la actriz, y por aquellos tiempos Ministra de Cultura de Grecia, Melina Mercouri, que su idea de crear cada año una Capital Europea de la Cultura, se consolidaría como una de las mejores propuestas culturales y turísticas del viejo continente. Y que tres ciudades de su país ostentarían este título en los 21 años de trayectoria de su iniciativa.

Inauguró la iniciativa Atenas en 1985 y le siguió Salónica en 1997. Este año, 2006, le toca a Patras. España ha tenido tres Capitales Europeas de la Cultura: Madrid en 1992, Santiago de Compostela en 2000, cuando excepcionalmente se decidió que hubiera nueve ciudades culturales, y Salamanca en 2002. En 2016 España volverá a tener una Capital Europea de la Cultura y pelean por ser su sede Córdoba, Málaga, Cáceres, Tarragona, Zaragoza, Segovia, Santa Cruz de Tenerife y tal vez alguna otra. Para el próximo año ya calientan motores la rumana Sibiu y Luxemburgo. En 2008 serán Liverpool y Stavanger (Noruega); Linz (Austria) y Vilna (Lituania) en 2009 y ya se han fijado los países, no las ciudades, que serán sedes hasta 2019.

El título de Capital Europea de la Cultura, a diferencia de las Expos, Juegos Olímpicos o Campeonatos de Fútbol, permite a cada ciudad elaborar una serie de actos y acontecimientos en torno al amplio abanico de la cultura, durante todo un año que permitan atraer visitantes, conseguir promoción (buena prueba puede ser este reportaje), mejorar sus infraestructuras y, en algunos casos, ser simplemente situadas en el mapa y tenidas en cuenta para el futuro.

Este puede ser el caso de Patras, la Capital Europea de la Cultura de este año, una de las tres mayores ciudades griegas que hasta ahora se había distinguido como un importante centro comercial e industrial, destacando en la fabricación de ladrillos y azulejos, en industria alimenticia, naval y textil y en exportaciones de pasas de Corinto, vino, aceite de oliva, cítricos y curtidos.

Noticias relacionadas

Noticias

Los 27 Encuentros Te Veo llegan a Valladolid del 10 al 16 de noviembre

05 de noviembre de 2025

El certamen rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de trayectoria profesional.

Noticias

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

17 de octubre de 2025

El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”.

Noticias

La compañía Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025

10 de octubre de 2025

El jurado ha elogiado el “rigor y carisma” de sus creaciones, entre las que destacan “Drop” y “Orquesta de malabares”, montaje este último que formó parte del circuito Circo a Escena en 2024.