Se estableció en 1992 con la intención de ofrecer incentivos a un emergente movimiento de nueva creación, en el género de la nueva danza española, promoviendo igualmente la colaboración entre compositores y coreógrafos, y el alto nivel técnico y artístico de bailarines e intérpretes.
Seis Premios han sido otorgados en esta décimoquinta edición:Selene Muñoz
Seleccionada para ir al Festival Flamenco de Nueva York o Londres 2007.
Manuel Díaz Callejón
Primer Premio de Coreografía, patrocinado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid: 8.000 Euros.
El primer Premio está invitado a la “Gala de clausura de danza, en el Centro Cultural de la Villa”.
Nieves Portas Ortiz
Segundo Premio de Coreografía: 5.000 Euros.
Kaari Martin
Tercer Premio de Coreografía, patrocinado, en parte, por la Asociación Cultural Por La Danza de Madrid: 3.000 Euros.
María Juncal
Premio a una Coreografía de Solo: 3.000 Euros.
Exequo Vivancos
Premio Fundación AISGE a un/a Bailarín/a Sobresaliente. Patrocinado por Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE): 3.000 Euros.
Selene Muñoz
Premio a Composición Musical Original para Danza: 3.000 Euros.
Premio Fotoescena a la mejor imagen escenica, consistente en un reportaje fotográfico valorado en 1200 euros.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.