Santa Juana de los Mataderos es una obra épica sobre las duras condiciones de trabajo y la pobreza de los obreros en el Chicago de los años treinta. Para el director Àlex Rigola la obra de Bertolt Brech es una obra actual " ...si se piensa en África o en las maquiladoras de Ciudad Juárez".
Esta versión de Santa Juana de los mataderos fué estrenada hace dos años en Barcelona y llevada por escenarios de Roma, Salzburgo, San Petersburgo y se estrenó el 25 de agosto en Berlín ante un público que conoce muy bien la obra, en el teatro en el que Brecht fundó y dirigió, el hoy llamado: Berliner Ensamble, la reacción del público fué estupenda.
El Teatre Lliure volverá en octubre a Berlín, pero esta vez conuna obra basada en conocidos personajes de Shakesspeare. European House( Un Hamlet sin palabras).
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.
Contempla 146 medidas con las que llevar a la cultura al medio rural, al sistema educativo o a las cárceles y acabar con la desigualdad de renta, género o localización al acceder a la cultura.
La gala de entrega se celebró ayer en el Teatro Gayarre de Pamplona, espacio asociado a La Red.