REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Erre que erre estrena su nueva creación "Escupir en el tiempo".

Erre que erre estrena su nueva creación "Escupir en el tiempo".

El espectáculo estará el 2 de diciembre de 2006 en Temporada Alta – Festival de Tardor de Catalunya. Teatro de Salt, Girona y el 14-17 de diciembre de 2006 en el Mercat de les Flors, Barcelona.

23 de noviembre de 2006

Con su nueva creación  Escupir en el tiempo la compañía Erre que erre celebra sus décimo año de trayectoria y en esta ocasión ha realizado una coproducción con el Mercat de les Flors (Centre de les Arts del Moviment) de Barcelona, el festival de la Tardor de Catalunya Temporada Alta de Salt, el Centro Párraga de Murcia, O espaço do tempo de Montemos-o-novo (Portugal) y el Ayuntamiento de Tournefeuille (Francia): Escupir en el tiempo.

Escupir en el tiempo es un espectáculo de danza contemporánea en el cual la coreografía se contamina de otras manifestaciones artísticas: música jazz, música electrónica, instalación plástica, cinema. El espectáculo, de una hora de duración sin entreactos, representa las historias que suceden en la habitación cercana a la grande sala donde se está celebrando una fiesta. Los seis intérpretes, dos hombres y cuatro mujeres, tienen unas fuertes y marcadas personalidades. Ellos representan a seis personajes de esta fiesta: los anfitriones y los invitados. Tienen algo en común, pero cada uno explica su propia historia en el momento en qué sale de la fiesta y se va a la habitación de al lado. Aquí se aísla, busca a otros, se relaciona, se enfada, se reconcilia, se enamora.

Al público del teatro está permitido ver lo que pasa en la habitación e intuir que, más allá de la puerta de fondo representada por la escenografía, se celebra una fiesta de las más locas. Sólo hay un momento en qué se enseña la fiesta verdadera: es cuando todos los personajes salen de la habitación hacia la sala grande y cierran la puerta. En ese instante, en la segunda mitad del espectáculo, se proyecta un cortometraje que representa la fiesta. La película, que es un homenaje a la escena final del largometraje ‘Simón del desierto’ de Luis Buñuel y que dura poco más de 3 minutos, se titula ‘Carne radiactiva. El baile final’. Está protagonizada por Marina Serrano y Ricardo Salas, dos componentes de Erre que erre que, en este montaje, no salen en vivo al escenario.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Ya está disponible el vídeo resumen del III Seminario internacional de mediación artística celebrado en Málaga y Cádiz

21 de julio de 2025

El encuentro, en el que La Red formó parte del grupo motor de contenidos, se desarrolló del 10 al 13 de junio.

La Red

Abrimos la convocatoria para compañías del circuito Danza a Escena 2026

07 de julio de 2025

El periodo para inscribirse va del 7 de julio al 5 de septiembre de 2025.

La Red

Así ha sido la XVIII edición (2025) de la Escuela de Verano de La Red

02 de julio de 2025

Más de 150 alumnos y alumnas y 12 profesores/as formaron parte este año de la actividad formativa más emblemática de La Red, que celebramos en Almagro del 2 al 6 de junio.