La II Escuela de Verano es un proyecto conjunto entre la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos, Festivales de titularidad pública, el Centro de Tecnología del Espectáculo y la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo.
La ESTAE combina el rigor técnico y científico que aporta la UPC (Universidad Polítecnica de Cataluña) con el conocimiento del mundo del espectáculo y las artes escénicas propio del Instituto del Teatro. La Escuela está especializada en tres profesiones vinculadas a la producción y exhibición de espectáculos en vivo: sonido, luminotecnia y maquinaria escénica.
El Centro de Tecnología del Espectáculo es un centro público dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música Ministerio de Cultura. Nació con el objetivo de adaptarse a una realidad profesional en constante evolución. En este sentido, el CTE programa cursos de formación inicial y continua dirigidos a formar técnicos y gestores especializados en artes escénicas.
Con la II Escuela de Verano se hace realidad el propósito de la Red de ir creciendo año a año hasta convertirse en un referente de formación intensivo para técnicos y gestores del espectáculo en vivo.
Este es el listado de cursos que se desarrollarán en esta segunda edición de la Ecuela de Verano.
El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”
Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.
El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.