REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

" La Mujer y el Pelele" de Pepa Gamboa llega este fin de semana al Teatro Español de Madrid

" La Mujer y el Pelele" de Pepa Gamboa llega este fin de semana al Teatro Español de Madrid

El espectáculo de Teatro y Flamenco cuenta con la presencia de la bailaora Isabel Bayón Y Tomasito como artísta invitado.19,20 y 21 de enero.

18 de enero de 2007

Tras su estreno en la XIII Bienal de Flamenco de Sevilla y su paso por la mayoría de las capitales andaluzas, llega por fin a Madrid, al Teatro Español, los días 19, 20 y 21 de enero, La Mujer y el Pelele, la contemporánea visión del mito de la mujer fatal de la directora escénica Pepa Gamboa, con la interpretación estelar de la bailaora Isabel Bayón y la producción de El Mandaíto.

El espectáculo está basado en la novela homónima del escritor francés Pierre Louÿs(1870–1925), germen del mito de la mujer fatal; la adaptación para este espectáculo ha sido realizada por uno de los mejores dramaturgos de la escena actual, Antonio Álamo.

Pepa Gamboa ha hecho de Isabel Bayón una mujer fatal del siglo XXI , libre, inteligente y segura de sí misma, vinculando inevitablemente el baile con la seducción femenina, como en el caso del personaje bíblico de Salomé.  Es precisamente a través del baile, la vertiente artística del flamenco más cargada de sensualidad, como la mala mujer demuestra las grandes dotes que tiene para utilizar sensualmente su cuerpo como reclamo para atraer al hombre, antes de manipularlo y devorarlo como hace la mantis religiosa.

El elenco cuenta también con Juan Motilla , Juan José Amador y Tomasito, entre otros, y con unas jóvenes productoras cercanas y entusiastas. Se trata, además, de una de las concepciones escénicas más inspiradas de Pepa Gamboa.

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Ya está disponible el Boletín nº 16 de Inclusión y Mediación / Noviembre 2025

27 de noviembre de 2025

Os presentamos el Boletín nº 16 (noviembre 2025) elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.

La Red

La Red organiza dos sesiones de trabajo en torno al estudio “Radiografía de las Redes y Circuitos de Espacios Escénicos Públicos en España”

17 de noviembre de 2025

El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.

La Red

La Red Española de Teatros y el British Council organizan la segunda edición de “Open Theatres”

13 de noviembre de 2025

Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.