Durante la primera mitad del siglo XX se produjo una eclosión de interés de intelectuales y artístas por la fiesta taurina , Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca escrito en 1935 es un fascinante ejemplo de aquella corriente.
El protagonista, Ignacio Sánchez Mejías fué un personaje polifacético: torero, poeta, dramaturgo, donjuan, hombre de mundo.
La propuesta de Octubre Teatral, firmada por Jaume Villanueva, ilustra el espléndido texto del poeta andaluz con un fondo musical a su altura, en comunión con Lorca, obra de un catalán universal: Enric Granados.
La cantora Juana García, los bailaores Nacho Blanco y Fede Gómez acompañados al piano de Rafael Plana expresan todo el sentimiento y la emoción del mundo taurino, a través de la elegía más bella de todos los tiempos: “Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías”.
Os presentamos el Boletín nº 16 (noviembre 2025) elaborado por la Comisión de Inclusión y Mediación de La Red, con el que contribuimos en la representación y en la visibilidad de las artes escénicas inclusivas, la mediación cultural y los proyectos con impacto social.
El encuentro se desarrollará en Madrid los días 19 y 20 de noviembre y contará con la participación de varias entidades del sector.
Son una serie de tres webinars sobre buenas prácticas en el sector británico de las Artes Escénicas, en tres sesiones los lunes 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre.