Madrid brinda una excepcional capacidad de espacios escénicos, producción, programación, público, plazas hoteleras, transporte y otros muchos atractivos, tanto para las compañías como para los profesionales de la programación, la distribución y la gestión teatral.
Su objetivo es que los programadores vean en vivo los espectáculos y que las compañías actúen en las mejores condiciones, además de propiciar el debate, la generación de ideas y el intercambio de información.
Las tres instituciones que convergen en nuestra ciudad, Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y Ministerio de Cultura -INAEM, siguen apoyando nuestro proyecto de feria, aunando esfuerzos en su financiación.
Estas son las compañías y espectáculos seleccionadas para esta ocasión:
Danza:
·Teresa Nieto, De cabeza (Madrid)
·Pepe Hevia, Delicado Avismo (Cataluña)
·Cruceta Flamenco, Otelo (Madrid)
Danza Teatro: Mascarpone Teatro, Ídolos Rotos (Madrid)
Teatro:
·Cuarta Pared Reveldías Posibles (Madrid)
·Perez de la Fuente producciones/Metrópolis Teatro ¿Donde estás Ula-lume, Ula-Lume, donde estás? (Madrid)
·Ados Teatroa El jefe de todo esto (Euskadi)
·Producciones Cachivache/ Teatro Zascandil Los Cuernos de Don Friolera (Madrid)
·Barranco Producciones/Meditea Producciones Collioure, último viaje de Antonio Machado
Gupasa & Nacho Vilar Producciones.Antropofagia (Murcia/Euskadi)
·Uroc Teatro, Adosados (Madrid)
·Los Mclawn, En pie de guerra (Aragón)
El certamen, que se celebra del 13 al 25 de mayo, es el más antiguo de cuantos se celebran en España en esta categoría artística.
El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.
La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.