REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatre Lliure se abre a la experimentación con ‘Radicals Lliure’

El Teatre Lliure se abre a la experimentación con ‘Radicals Lliure’

La tercera edición del ciclo tendrá lugar entre el 21 de abril y el 24 de mayo

03 de abril de 2009

Hay un teatro diferente. Formatos creativos que se expanden y desatan por el espacio escénico dificultando su clasificación genérica. Prácticas artísticas que se salen de los planteamientos habituales. Aires regeneradores a los que el Teatre Lliure de Barcelona cede un espacio privilegiado de su programación durante el ciclo ‘Radicals Lliure’. Esta iniciativa tendrá lugar por tercer año consecutivo entre el 21 de abril y 24 de mayo de 2009.

 

‘Radicals Lliure’, organizado con apoyo del Institut Ramón Llull, contará con la presencia de reputados profesionales nacionales e internaciones entregados por completo al desarrollo de esta área. Asiduos al ciclo (Sergi Faustino); promesas que ya son realidades (Nao Albet y Marcel Borràs); artistas de la órbita madrileña (David Fernández) y los internacionales Chris Kondeck, Gisèle Vienne y Philippe Quesne.

 

El ciclo concluirá con la puesta en marcha del ‘Radicals Weekend’, una muestra para profesionales que se desarrollará los días 22, 23 y 24 de mayo bajo el respaldo del proyecto ‘Destination Barcelone’, de la Office National de Diffusion Artistique (ONDA), una asociación especializada en la creación de redes de difusión sobre la creación contemporánea. El Lliure concentrará a más de una treintena de programadores especializados en el sector durante la celebración del ‘Radicals Weekend’.

 

Una producción hecha por el Teatre Lliure servirá para arrancar el 21 de abril el ‘Radicals Lliure’. ‘Dead Cat Bounce’, creada y dirigida por Chris Kondeck, se define como una pieza que aborda aspectos sobre el dinero, la circulación monetaria internacional, el poder, las compañías, la especulación, la codicia y el dinero.

 

Más adelante, Sergi Faustino presentará su cuarta creación dentro del ‘Radicals Lliure’, la titulada ‘Z’. Repite el planteamiento de trasladar la vida real a la escena en esta propuesta innovadora que reposa sobre el trabajo interpretativo de Cristina Nuñez, David Espinosa y Miguel Ángel Altet. Xavier Bobés presentará ‘A taula’, el primer espectáculo de la trilogía ‘A casa’, una muestra de teatro visual protagonizado por objetos cotidianos.

 

Acciones, monólogos e improvisaciones reinan en ‘Guns, Childs and Videogames’, el nuevo trabajo de Nao Albet y Marcel Borràs. Josef Nadj y Miquel Barceló son los responsables de ‘Paso doble’. Todo surgió a través de un deseo: entrar en un cuadro. El hipnotismo de los autorretratos es la base de ‘Dar patadas para no desaparecer’, de Lidia González Zoilo y David Franch, mientras que el madrileño David Fernández presentará ‘El corazón, la boca, los hechos y la obra’, donde pone la mirada en la figura de Bernard Bach, hijo del célebre compositor alemán.

 

‘Piturrino fa de músic’ traerá al Lliure a Carles Santos, Premio Nacional de Música 2008, en esta ocasión acompañado del Grup Instrumental Barcelona 216. Un coche atrapado en la nieve es el punto de partida de ‘La mélancolie des dragons’, de Philippe Quesne. Finalmente, Gisèle Vienne subirá al Espai Lliure el espectáculo ‘Jerk’, síntesis de tres piezas situadas entre la fantasía y la realidad que despedirá cinco semanas dedicadas por entero a las prácticas escénicas menos convencionales.

Noticias relacionadas

Noticias

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025

03 de octubre de 2025

El jurado ha premiado al andaluz por una coreografía “fascinante” y a la gallega por su “excelencia técnica”

Noticias

Camino Escena Norte suma este año a La Rioja a su programación, con 18 compañías participantes

10 de septiembre de 2025

Un total de 18 compañías participarán en la séptima edición de Camino Escena Norte (CEN), que se celebrará del 12 de septiembre al 26 de octubre, en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y, por primera vez, en La Rioja.

Noticias

El Teatro Principal de Alicante reconoce la trayectoria del Teatro Chapí con el premio José Estruch

15 de julio de 2025

El espacio escénico de referencia en Villena obtiene la Llàntia (lámpara) de Honor coincidiendo con su centenario.